Las finales europeas de rugby de 2026 se disputarán los días 22 y 23 de mayo en San Mamés
El estadio del Athletic volverá a acoger una final continental por tercer año consecutivo
Bilbao se ha posicionado en los últimos tiempos como una de las grandes capitales del deporte en Europa. Por tercer año consecutivo, la villa volverá a ser sede de una final continental. El año pasado acogió la final de la UEFA Champions League femenina -la máxima competición de clubes del fútbol femenino-, el próximo 21 de mayo recibirá a las aficiones de Tottenham y United, que se jugarán la Europa League, y el año que viene será la sede de la EPCR Challenge Cup y la Investec Champions Cup. Las dos competiciones más prestigiosas del rugby europeo.
Estas dos finales se disputarán los días 22 y 23 de mayo del próximo año, según ha informado este viernes el Ayuntamiento de Bilbao. La European Proffesional Club Rugby (EPCR) ha dado a conocer en la jornada de hoy que los torneos Investec Champions Cup y EPCR Challenge Cup de la próxima temporada arrancarán en diciembre con una fase de grupos inicial, que se demorará hasta enero.
Las fases eliminatorias comenzarán el fin de semana del 3, 4 y 5 de abril con los partidos de octavos de final, seguidos de los cuartos de final el 10, 11 y 12 de abril y las semifinales el fin de semana del 1, 2 y 3 de mayo de 2026.
Los cuatro mejores equipos de ambos torneos se jugarán la corona europea sobre el césped de San Mamés. La Final de la EPCR Challenge Cup se disputará el viernes 22 de mayo; y la Final de la Investec Champions Cup se jugará el sábado, 23.
El rugby europeo regresa a Bilbao después de su exitoso desembarco en 2018. El 12 de mayo de aquel año el Leinster irlandés se hizo con el título al derrotar sobre el césped de San Mamés al Racing 92 francés (15-12). 52.282 aficionados lo vivieron 'in situ', pero toda la capital vizcaína se volcó con el evento. Solo un día antes de aquel encuentro se celebró en el mismo escenario la final de la Challenge Cup, el segundo torneo continental europeo. En otro duelo vibrante e igualado, el Cardiff venció por la mínima (31-30) al Gloucester británico ante una grada abarrotada que en dos días congregó a cien mil espectadores.
Por toda la ciudad se respiró un ambiente festivo como nunca se había visto. Y es que, además de los que entraron en el campo, miles de hinchas viajaron sin entrada. Unido a la pasión con la que se vive la disciplina en Bizkaia, donde existe un fuerte arraigo, se vivió un fin de semana de ensueño. Ambos partidos se retransmitieron a 115 países y arrastraron a la capital vizcaína a más de cuatrocientos profesionales, entre informadores y técnicos de medios escritos y audiovisuales.
- Temas
- europa
- Bilbao
- Audiencias
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.