Las familias ponen un notable a la atención en las residencias de mayores de Bizkaia
Entre las áreas de mejora se recogen aumentar la dotación de personal y ampliar la oferta de actividades socioculturales, según figura en los resultados de una encuesta presentada por la Diputación
Las familias de personas mayores en residencias de Bizkaia están muy satisfechas con la atención que reciben sus seres queridos en estos centros. Le dan ... un notable. Puntúan con un 7,9 el servicio recibido. El grado de satisfacción de los allegados de los usuarios se mantiene elevado, tal y como recoge el último estudio de valoración de los centros residenciales, presentado este jueves por la Diputación de Bizkaia. Una encuesta en la que también se recoge que ocho de cada diez consultados recomendarían a otras personas el centro residencial en el que se encuentra su familiar. Para la diputada de Acción Social, Amaia Antxustegi, estos resultados avalan que desde la Administración foral «estamos cumpliendo los estándares de calidad y generando confianza» en los usuarios de los centros.
El estudio se ha elaborado tras la realización de 1.550 entrevistas telefónicas a allegados de residentes, tanto de centros de titularidad pública como privada. Bizkaia cuenta en la actualidad con 156 residencias, con una capacidad conjunta de 10.974 plazas.
Entrando al detalle, uno de los aspectos más valorados por las familias es el del trato de los profesionales, que logra una puntuación de 8,41. Le siguen cuestiones como la higiene y la limpieza del centro residencial y sus estancias, la alimentación y atención sanitaria, social, afectiva y psicológica que reciben los usuarios. En todos los casos se valoran con un notable.
Entre las áreas a mejorar, que también las hay, se identifican la dotación de más personal, la ampliación de la oferta de actividades socioculturales fuera de los centros o profundizar en la formación continuada en cuidados de los profesionales, en especial a nivel socioafectivo o para mejorar la atención que se presta a personas con demencias u otras patologías complejas.
Antxustegi ha indicado que cada año se realiza una inspección de oficio a cada residencia de Bizkaia, pero en los casos en los que les llega alguna denuncia se efectúa una nueva revisión. En el último años estos exámenes fruto de órdenes descendió de manera significa. Pasó de 55 en 2023 a 16 en 2024.
Falta de médicos
Las patronales del sector han trasladado las dificultades que tienen algunas residencias para contratar a personal médico y de enfermería por la escasez de estos perfiles profesionales. Una carencia que dificulta a los centros cubrir los ratios de personal sanitario fijados por el Gobierno vasco. La diputada de Acción Social ha afirmado que en la Diputación «comprendemos el problema», pero ha incidido en que la Administración foral debe «aplicar y hacer cumplir la normativa».
El pasado se abrieron 99 expedientes a residencias por no cumplir los ratios de sanitarios marcados por la ley vasca. La patronal pide que Osakidetza atienda aquellas residencias en las que falten médicos para garantizar la prestación sanitaria de los mayores que viven ahí. Antxustegi ha avanzado que desde la Diputación «estamos en contacto» con Salud para «encontrar una solución» a este problema.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Bizkaia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.