La Ertzaintza tumba la coartada de Nelson en el homicidio del profesor de música
El responsable de la investigación cree que actuó «solo», sin otros compinches, aunque no sabe «si tenía intención de matar, o de robar y se le fue de las manos»
Para mí, se produjo un homicidio. No puedo determinar si la intención era la de acabar con su vida o sólo robarle y extraer dinero ... de sus tarjetas, y se le fue de las manos». El oficial instructor de la investigación, jefe del grupo de homicidios del Servicio de Investigación Criminal Territorial de Bizkaia (SICTB) de la Ertzaintza concluyó que el hallazgo del cadáver de un hombre de 42 años, el 18 de octubre de 2021, en su domicilio del Casco Viejo de Bilbao, considerado inicialmente como una muerte violenta por la autopsia, se trató en realidad de un crimen.
Así se lo explicó este jueves el mando policial, que ha investigado los crímenes más mediáticos de los últimos años en Bizkaia, al jurado seleccionado para determinar si Nelson David Moreno Bolaños es culpable o inocente en este crimen. Aunque se le atribuyen cinco muertes y dos intentos de asesinato, este es el primer juicio en el que se le acusa de un delito de homicidio, además de robo, en la Audiencia vizcaína.
Un hermano de la víctima, que era profesor de música, descubrió días después de su muerte, al mirar el móvil, movimientos de dinero en sus cuentas e interpuso una denuncia en la comisaría de la Ertzaintza en Ondarroa. «Sospechaba que la persona que había hecho las extracciones podía ser también el responsable del fallecimiento», explicó en la sala el agente que le tomó la denuncia. Y se dirigió al Instituto de Medicina Legal de Bilbao, donde se lo comunicó a los forenses. A partir de ese momento, se realizaron nuevos análisis, que arrojaron un dato inquietante. El cadáver presentaba restos de GHB, conocido como éxtasis líquido, «un producto que anula la voluntad de quien lo ingiere», cuando el hombre era «abstemio». «Nunca le vi tomar ni un zurito y mucho menos drogarse», confirmó una de sus amigas. A partir de ese momento, la jueza ofició a la Ertzaintza el 8 de abril de 2022 para que lo investigase como una posible muerte de etiología homicida.
Los policías lo relacionaron con otros casos, por su «modus operandi similar, ya que todas las víctimas eran homosexuales, utilizaban aplicaciones de contactos y vivían en la misma zona», indicó el responsable de dirigir la investigación de la Ertzaintza hasta que el joven colombiano se entregó y fue detenido en la comisaría de Irún, apenas un mes después, en mayo de 2022. Los agentes que declararon en el juzgado descartaron que Moreno Bolaños actuara junto con una banda, como declaró el primer día del juicio, sino que lo hizo «solo». «Hasta donde yo tengo conocimiento, no», confirmó el oficial. «Ante la posibilidad de que se tratara de un homicida serial y de que el autor podía ser el mismo», el atestado se derivó a la Sección Central de la Ertzaintza, con competencia en casos especialmente graves.
«500 o 600 euros para fiesta»
El hermano de la víctima echó también en falta su ordenador portátil. «Nos facilitó la marca y el modelo y lo recuperamos en una tienda cercana al domicilio». Nelson David había vendido el aparato por 213 euros, tal como aparecía en el tíquet, y a su vez el comercio se lo entregó a un tercero por el doble de esa cantidad.
El profesor de música, que no contestaba al teléfono y no había acudido a trabajar al conservatorio donde impartía clase pese a ser «metódico, serio y responsable», fue localizado por su tía y una amiga, «en el suelo, con la espalda apoyada en el sofá y los ojos abiertos». Un médico no certificó la muerte como natural, si no que se limitó a confirmar «la ausencia de vida», pese a que el domicilio «estaba en orden y no había indicios de criminalidad», detallaron los ertzainas que practicaron la inspección ocular.
Nelson David sonrió ayer por primera vez al entrar en la sala a un amigo, al que guiñó un ojo. Se conocieron en un bar latino de la calle Autonomía y salían habitualmente «de fiesta». «Llevaba 500 o 600 euros. Lo normal. Me hubiera impresionado si fueran 5.000», dijo al preguntarle la fiscal si había notado que tuviera más dinero.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Ertzaintza
- Casco Viejo
- Bilbao
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.