Borrar
Marcela Pava, una de las jóvenes incorporadas recientemente al sector Maika Salguero

'Erasmus agrarios', oficinas como inmobiliarias y nuevas ayudas para incorporar a 1.250 jóvenes al sector primario en Euskadi en 10 años

La estrategia de relevo pretende paliar la sangría de baserritarras: la edad media es de 58 años

Miércoles, 25 de junio 2025, 12:41

El Gobierno Vasco y las diputaciones forales han elaborado una Estrategia Integral de Relevo Generacional del Sector Agrario Vasco para terminar con la sangría de ... baserritarras. En los años ochenta había 49.000 explotaciones en Euskadi y ahora rondan las 13.000. Según ha relatado la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca Amaia Barredo en el Parlamento Vasco, la edad media supera los 58 años y más del 30% de las explotaciones las llevan mayores de 65. Solo un 10% de los propietarios tienen menos de 40 años. En los últimos 7 años se están incorporando unos 55 baserritarras al año y la idea es duplicar el ritmo porque hacen falta en sectores estratégicos como «ovino y caprino, viticultura u horticultura». La pérdida de baserris implica que «perdemos tejido productivo, desaparece empleo y población en el entorno rural y se reduce el autoabastencimiento alimentario, pero también supone menos innovación en el sector». De hecho, apenas el 20% de los alimentos que se consumen proceden de aquí.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 'Erasmus agrarios', oficinas como inmobiliarias y nuevas ayudas para incorporar a 1.250 jóvenes al sector primario en Euskadi en 10 años

'Erasmus agrarios', oficinas como inmobiliarias y nuevas ayudas para incorporar a 1.250 jóvenes al sector primario en Euskadi en 10 años