En litera y en habitación compartida: ¿cuánto cuesta el sitio más barato para dormir el día de la final en Bilbao?
Los hostels y albergues con precios habituales de 20 euros piden estos días cifras de tres dígitos... ¡hasta 850 euros!
- Hola, busco alojamiento para la noche de la final de la Europa League, dos camas para una pareja.
- Tenemos dos literas libres en ... habitación compartida de seis personas con baño dentro por 586,5 euros cada uno.
- ¿Y en habitación más pequeña?
- En habitación mixta de cuatro personas sale a 776,05 euros por cabeza, pero solo me queda una litera.
Mira entonces la recepcionista en las habitaciones solo de chicas a ver qué queda, que en esas hay más sitio. Encuentra tres literas vacías en una femenina para cuatro.
- Madre mía, qué barbaridad… Son 850 euros por litera.
El alojamiento al que llamamos no es, aunque lo parezca por el precio, un hotel de muchas estrellas, es un hostel de habitaciones compartidas con literas. Nuevo y céntrico, eso sí, porque está a unos metros de la Gran Vía, quince minutos de paseo hasta San Mamés. La noche siguiente al partido que enfrentará al Manchester United y al Tottenham el próximo miércoles esa litera que cotiza a 850 euros hoy baja a 93,5 euros. Una semana después de la final esa misma cama cuesta 29,92 euros, el precio habitual de este tipo de alojamientos.
El ejemplo ilustra gráficamente el desmán de precios que se están pidiendo a los 80.000 aficionados ingleses que se esperan la próxima semana en Bilbao, cuestión que ha dividido en dos a la gente. Por un lado, los que defienden la subida amparándose en la ley de la oferta y la demanda (el Gobierno vasco se pronunciaba en esta línea hace unos días). Por otro, quienes creen que estas tarifas son un abuso y podrían incluso dañar la imagen de nuestra ciudad, crítica con la que se alineaba la Diputación. Entre los propios hosteleros también hay opiniones antagónicas al respecto.
Dejando a un lado el debate sobre lo oportuno o no de hacer el agosto en dos días, nos centramos en buscar una habitación libre, una litera aunque sea. Nos fijamos un presupuesto de 500 euros. ¿Queda algo por ese precio en Bilbao para la noche de la final?
Un vistazo a Booking el miércoles (una semana antes de la final) nos da idea de lo costosa que va a resultar la búsqueda. Salen 44 resultados. Los grandes hoteles ya ni aparecen y descartamos lo más caro que nos salta: un piso de 95 metros cuadrados junto a La Alhóndiga por el que piden 8.995 euros, los 8.050 que cuesta otro en Peréz Galdós, 7.322 por uno de 105 metros cuyo dueño se define «de Bilbao de toda la vida»… ¿Un piso más pequeño? Hay uno en Zamakola de 60 metros cuadrados pero sale por 3.060 euros y otro de 58 metros, parecido (2.811). Hasta por un pequeño estudio de 25 metros piden 2.360 a siete días del partido.
320 euros... para la noche anterior
Descartados hoteles y apartamentos (hay muchos pero casi todos piden de 2.000 para arriba), buscamos pensiones. Hay una en Zorroza con habitaciones a 400 euros -«es la ley de la oferta y la demanda, los ingleses tienen dinero», nos cuentan-, pero la tienen llena. Tampoco les quedan habitaciones libres en otra que está en La Salve -«hace un mes que estamos completos»- y allí la tarifa también ha subido a 400, cuando lo habitual son 120.
En el Casco Viejo hay muchas y algunas, en el momento de escribir este artículo (este viernes) todavía tienen sitio. Otra cosa es que estemos dispuestos a pagar 800 euros, que es lo que nos piden en una pensión que asoma a la Plaza Nueva, por una cama de matrimonio. Para que nos hagamos una idea del sobreprecio: la noche siguiente al partido la tarifa baja hasta los 104 euros. La persona que nos atiende al teléfono reconoce que la cosa está «desorbitada» y dicen que no han visto nada igual. «Con el Tour de Francia hubo mucha demanda y se subieron los precios, pero igual hasta 400 o 500 euros».
En otra pensión de Basurto nos despachan antes de que podamos preguntar siquiera el precio: «Estamos llenos». Así que cogemos otra ruta… y nos plantamos en Zabálburu. Mira y remira el hombre en el ordenador, pero nada, todo ocupado. «Lo siento, no nos queda ninguna habitación. Te puedo ofrecer una para el día antes por 320 euros».
«Es un poco inmoral»
Renunciamos ya a encontrar una habitación para dos en hotel o pensión para lanzarnos a la versión más económica: los hostel y albergues de habitaciones compartidas con literas. Y es en este sector del mercado donde encontramos las mayores diferencias entre establecimientos. Un apartamento puede ser más grande o más pequeño, estar mejor o peor equipado y situado y eso influye en el precio. Pero una litera en una habitación compartida de ocho personas deja poco margen a las diferencias. Al margen de la ubicación, casi lo único que puede hacer subir el precio en los hostels es que la habitación tenga baño dentro y que el desayuno esté incluido.
No lo está en el hostel por el que nos pedían al inicio del artículo 850 euros en una habitación femenina de cuatro personas: «El desayuno son 8 euros más». Por 'poco' tampoco nos llega un presupuesto de 500 euros por cabeza para una litera en un hostel de Zabálburu: dos camas en una habitación de ocho cuestan 1.059 euros a través de Booking. Pero en la zona de Zumalakarregi hacemos por fin bingo: 498 euros por dos literas en habitación de diez personas. La habitación mide 25 metros, así que tocan a dos metros y medio cuadrados para cada 'inquilino', pero es lo primero que encontramos que se ajusta al presupuesto.
Dejamos pasar un par de días a ver si la ley de la oferta y la demanda nos perdona un poco el bolsillo. Si se acerca la fecha y no 'colocan' los alojamientos los bajarán de precio, ¿no? Efectivamente, encontramos por internet algo más barato que dos días atrás: dos literas en un hostel del Casco Viejo por 486 euros en habitación de ocho. Nos extraña que no apareciera en la búsqueda del miércoles, así que, por si acaso, llamamos por teléfono: «Nos han cancelado dos personas y por eso aparece hoy en Booking», nos explican muy amables. Les comentamos que es lo más barato que hemos encontrado tras revisar más de cuarenta alojamientos online y llamar a más de una veintena de sitios. «Dentro de lo que hay, estos precios son de lo más normal», dicen.
Las más económicas
Animados por el hallazgo, seguimos con el rastreo. Y hay opciones más económicas, sí. «Ya no nos queda nada, estamos cobrando a ciento y poco la cama», nos cuentan en otro hostel del Casco Viejo.
- ¿Qué os parece que se esté pidiendo más de 500 euros por una litera?
- Aunque subir los precios es un poco inmoral, esta es una oportunidad para los hostels, aunque esas tarifas tan altas es como para denunciarlo.
Pero no todos los precios alcanzan los tres dígitos. Encontramos dos hostels, uno en Deusto y otro en Zabala, que van a alojar a aficionados ingleses por 100 y 70 euros respectivamente. «Y son precios altos, que la cama de 70 euros normalmente cuesta 19».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- UEFA Europa League
- Bilbao
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.