Borrar
El presidente de Mondragón, Javier Sotil
Mondragón, el reto de crecer y redefinir un modelo

Mondragón, el reto de crecer y redefinir un modelo

El gigante vasco muestra un "optimismo moderado" respecto a su inmediato futuro, que pasa por reforzar la cooperación entre sus empresas

j. m.

Martes, 22 de diciembre 2015, 10:55

Mondragón Corporación es el primer conglomerado industrial no ya solo de Euskadi, sino de España. Como tal, representa un buen termómetro para calibrar el estado de la economía y comprobar en qué dirección van a soplar los nuevos vientos. El pasado año la corporación logró firmar números negros -obtuvo unas ganancias netas de 37 millones de euros- después de su 'annus horribilis' de 2013, cuando Fagor se vino abajo. En 2014, pese a las pérdidas de Eroski originadas por la reestructuración de su deuda, el área industrial logró salvar los muebles del grupo.

Respecto al ejercicio que está a punto de terminar, "apunta a una evolución positiva de las principales variables económicas", en palabras del presidente de la corporación, Javier Sotil. "Desde esta perspectiva -continúa su análisis- también miramos al futuro con un optimismo moderado, confiado plenamente en nuestras capacidades y conscientes de que hay muchas incertidumbres (sociales, políticas y económicas) a nivel internacional que pueden influir en un cambio de tendencia de los mercados".

En su opinión, la economía vasca en general -receta que también vale para Mondragón- se enfrenta al principal reto "de la cooperación, a todos los niveles. Entre empresas, para fortalecer capacidad de innovación, para buscar dimensión óptima y las economías de escala necesarias para competir en los mercados". En lo que se refiere a la colaboración público-privada, debe servir para "detectar y lanzar nuevas oportunidades de negocio", mientras que a las instituciones les toca "crear un clima favorecedor del desarrollo empresarial".

El hecho diferencial de Mondragón, el del máximo exponente del cooperativismo, también le confiere un desafío añadido: el de repensar su modelo de funcionamiento, o al menos adaptarlo definitivamente a los actuales tiempos a partir de las enseñanzas que dejó la quiebra de su buque insignia, Fagor. Mondragón lleva desde entonces reflexionando sobre ello, aunque se ha dado de plazo hasta el próximo mes de junio para terminar de definir lo que quiere ser en un futuro.

Oportunidades para los jóvenes

Un tránsito identitario que necesariamente incluye -entre otros aspectos- "una apuesta reforzada por la industria del futuro" y la concesión de nuevas oportunidades a nuestros jóvenes. Y ese es uno de los principales deseos de Javier Sotil para el año que está a punto de comenzar: "incorporar a muchos jóvenes (hombres y mujeres) para impulsar el desarrollo de este país".

Su principal temor con vistas al futuro inmediato se resume en una sola idea: "que nos acomodemos y volvamos a las rutinas de siempre".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Mondragón, el reto de crecer y redefinir un modelo