Los vecinos de Durango pueden elegir los proyectos para invertir 600.000 euros el próximo año
Hasta el próximo 16 de abril, las personas empadronadas mayores de dieciséis años podrán votar por las propuestas relacionadas con áreas como cultura, deporte, movilidad, medio ambiente, igualdad, urbanismo o desarrollo económico
Propuestas de los vecinos para mejorar la localidad. El Ayuntamiento de Durango ha lanzado una nueva edición de los presupuestos participativos, una iniciativa que permite a la ciudadanía decidir directamente en qué invertir 600.000 euros de las arcas municipales en el próximo año.
Además, con el objetivo de acercar aún más el proceso a la ciudadanía, desde el 2 de abril, se habilitarán urnas físicas en varios espacios municipales: el euskaltegi, la escuela de música y el centro de mayores. De esta manera, se amplían las opciones disponibles para participar, sumando a la vía telemática y al Servicio de Atención Ciudadana (SAC), estos nuevos puntos presenciales.
Hasta el próximo 16 de abril, cualquier persona empadronada en la localidad mayor de dieciséis años o cualquier asociación registrada en el municipio podrá presentar sus propuestas a través de la plataforma municipal.
Dicha cantidad se repartirá de forma equitativa entre los seis barrios y cada uno de ellos dispondrá de 100.000 euros para desarrollar los proyectos propuestos y votados por los ciudadanos. Las zonas que se incluyen son San Roke, San Fausto, Landako, Madalena, Erdialdea y Tabira.
Las propuestas deben estar relacionadas con alguna de las áreas municipales, como cultura, deporte, movilidad, medio ambiente, igualdad, urbanismo o desarrollo económico, entre otras. Antes de someterse a votación, los servicios técnicos municipales evaluarán su viabilidad.
Es importante recordar que cada persona podrá presentar una única propuesta por barrio y que cada propuesta solo podrá contener una petición concreta. En caso de incluir varias peticiones en una misma propuesta, esta podría no ser admitida.
Los ciudadanos que necesiten ayuda para presentar su propuesta podrán acudir al Servicio de Atención Ciudadana (SAC), donde dispondrán de opciones como recibir asistencia para que el personal complete la solicitud en la plataforma y recoger un formulario en papel, rellenarlo y entregarlo otro día en el mismo SAC.
Las propuestas que superen la fase de análisis se publicarán el 9 de junio, abriendo el período de votación hasta el 30 de junio. Podrán votar todas las personas empadronadas en Durango y las propuestas recibidas se publicarán en la web municipal a principios de mayo, y una vez analizadas por el personal técnico del Ayuntamiento, en junio se publicará el listado definitivo y se realizará la votación ciudadana.
Los proyectos más votados se incorporarán al presupuesto municipal y se ejecutarán a partir del próximo año. Para garantizar la transparencia, el Ayuntamiento publicará un informe detallado con todas las propuestas presentadas, especificando cuáles han sido seleccionadas y los motivos de aquellas que no hayan pasado a la fase final. Además, para más información, también se puede llamar al 946 030 000. El Ayuntamiento de Durango anima a toda la ciudadanía a participar activamente, presentando sus ideas y votando por los proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida en el municipio.
«Este proceso es un pilar fundamental en nuestra visión de una gestión pública colaborativa y transparente. Es una forma de gobernar que reconoce la importancia de cada residente en Durango. Estamos comprometidos a seguir fortaleciendo esta iniciativa y a asegurar que cada euro invertido refleje las verdaderas prioridades y deseos de nuestra ciudadanía. Por ello animamos a las y los durangarras a participar en el proceso. Cada proyecto cuenta y hace un mejor pueblo», subrayó ayer la alcaldesa, Mireia Elkoroiribe (PNV).
La teniente de alcalde, Jesica Ruiz (PSE), añadió que «son una expresión de política activa, donde el compromiso ciudadano se transforma en acción directa. Cada propuesta que recibimos es importante. Estamos no solo enriqueciendo el tejido social y cultural de la villa, sino también asegurando que nuestras políticas sean más inclusivas y que representen a todos», manifestó.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.