Trabajadoras sociales del Duranguesado exigen más personal por «no dar abasto»
El PNV respalda a las profesionales del sector y le reclama a EH Bildu que escuche sus demandas y que actúe en consecuencia ante la creciente sobrecarga que sufre el servicio
Las trabajadoras sociales de la Mancomunidad del Duranguesado —Abadiño, Atxondo, Berriz, Durango, Elorrio, Garai, Iurreta, Izurtza, Mañaria y Zaldibar— han trasladado públicamente su malestar por la falta de recursos en el Área de Acción Social. Actualmente, diez profesionales sostienen el servicio, pero aseguran que no es suficiente a la hora de atender las crecientes demandas. Mediante un comunicado reclamaban al menos dos nuevas plazas. «La situación es insostenible. No damos abasto y necesitamos refuerzos a fin de garantizar una atención digna», afirmaron.
La denuncia ha generado reacciones políticas. El PNV ha mostrado su apoyo a las empleadas y han pedido al Gobierno de EH Bildu que proceda de forma responsable. «Lo mínimo que se puede hacer es escuchar y analizar la evolución de la prestación», subrayaron. «Durante la pasada legislatura, incorporamos una nueva trabajadora social y una coordinadora del área, mejorando la calidad de los servicios prestados. Por su parte, el Consistorio de Durango gobernado por EH Bildu, eliminó un puesto de asistenta social que dependía de la Relación de puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento, pero que prestaba su servicio a la Mancomunidad. Esta supresión dificultará hoy en día el poder aumentar la plantilla debido a la limitación a la contratación pública que instauró el Gobierno central en el año 2012», criticaron. Desde el PNV insisten en que no se trata de una cuestión partidista, sino de asegurar una labor básica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.