El PP de Durango denuncia «la falta de ambulancia medicalizada» en la localidad
El concejal, Carlos García, reitera que «es un recurso vital y que su presencia puede marcar la diferencia entre la vida y muerte»
El Partido Popular de Durango, a través de su concejal Carlos García, ha denunciado «la grave situación sanitaria que sufre el municipio y su entorno, al seguir sin contar con una ambulancia medicalizada a pesar del tiempo transcurrido y de los compromisos incumplidos por parte del Gobierno Vasco».
Los populares recuerdan que el pleno municipal ya aprobó hace unos meses una moción presentada por esta formación en la que se instaba a dotar a la villa de una ambulancia medicalizada con presencia médica, una petición que fue reiterada en el pleno del pasado miércoles 25 de junio, ante la absoluta inacción del Departamento de Salud.
«La ambulancia medicalizada es un recurso vital. Su presencia puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. No se puede seguir ignorando esta necesidad básica de los durangueses», señala el portavoz popular.
El edil añade que la situación, además, «no afecta solo a Durango y su comarca si no que la atención sanitaria en toda la Bizkaia interior está empeorando de forma alarmante, hasta el punto de ser ya considerada nefasta por muchos ciudadanos. El colapso en los recursos y la falta de personal son evidentes»
Asimismo, el Grupo Popular denuncia que la ambulancia de Gernika, que da cobertura a Durango, estuvo varios días sin servicio la semana pasada por falta de personal, y que el centro sanitario de Gernika ha cerrado durante las noches por el mismo motivo, dejando aún más desprotegida a la población.
A la espera de que se materialice la construcción del tan demandado hospital para Durango, el Partido Popular subraya la necesidad urgente de que la ambulancia con base en el municipio disponga de personal médico, con el fin de garantizar una atención sanitaria profesional y eficaz en situaciones de emergencia.
«El consejero de Salud y su departamento no pueden seguir de perfil. Esta dejadez está poniendo en riesgo la vida de miles de personas. Exigimos soluciones ya», concluye el edil.
Mientras, desde el equipo de gobierno, subrayaron que están a punto de que salga el plan funcional del centro de salud de alta resolución. «O bien en este plan funcional, o mediante el nuevo plan de emergencias, esperamos que en breve podamos decir algo. Estamos en plenas negociaciones con el departamento», manifestó la edil jeltzale, Josune Escota.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.