Borrar
Las tenientes de alcalde, Jesica Ruiz (PSE) y Josune Escota (PNV), junto con la alcaldesa jeltzale, Mireia Elkoroiribe. D.U.

PNV y PSE aceptan todas las enmiendas de Bildu en los Presupuestos de Durango

La coalición soberanista, que se abstendrá en la votación para permitir que se aprueben las Cuentas, es el grupo con más ediles

Martes, 3 de diciembre 2024

El equipo de gobierno del PNV (ocho ediles) y PSE (dos concejales) de Durango quiere alcanzar el mayor consenso posible en torno a los presupuestos municipales de 2025, que se someterán a votación en el pleno ordinario del próximo 18 de diciembre.

El Ayuntamiento dispondrá de un presupuesto de 42, 8 millones de euros para el próximo año, lo que supone un incremento de apenas el 0,69% respecto a este ejercicio. Esta cantidad también responde a las demandas actuales de los servicios públicos, priorizando las inversiones más necesarias y estratégicas para el municipio. «Todo ello tomando como base el Plan de Legislatura que vamos cumpliendo según el calendario previsto», han destacado la alcaldesa Mireia Elkoroiribe y las tenientes de alcalde Jesica Ruiz y Josune Escota.

Con el objetivo de lograr un acuerdo que refleje el interés común de toda la ciudadanía, el equipo de gobierno sigue negociando con los grupos municipales EH Bildu y PP para su aprobación. Por su parte, Herriaren Eskubidea no ha participado en las negociaciones y ha anunciado su intención de presentar una enmienda a la totalidad.

Desde que comenzaron las negociaciones en octubre, el gobierno municipal ha mantenido varias reuniones con EH Bildu, principal partido de la oposición con nueve concejales, que presentó un total de cinco enmiendas al proyecto de presupuestos. Algunas de sus propuestas son un programa de subvenciones para la reforma de viviendas vacías cuyo destino sea el alquiler social a través del programa público Alokabide por un periodo mínimo de seis años y constituir una mesa de cuidados. También destacan las obras de remodelación de los vestuarios del frontón de Ezkurdi, además de medidas para combatir el cambio climático como la digitalización de las redes de saneamiento y drenaje o el análisis de exposición térmica en zonas estanciales y de tránsito.

Según el Ayuntamiento, en estas reuniones, jeltzales y socialistas preguntaron a la coalición abertzale cuántas propuestas aceptadas justificarían una abstención y cuántas un voto favorable. «EH Bildu condicionó en el proceso de negociación su voto afirmativo a la asunción íntegra de sus enmiendas, lo cual ha sido finalmente aceptado por el gobierno municipal», explicaron.

«Hemos trabajado y aceptado todas las propuestas presentadas por EH Bildu, lo que demuestra un compromiso claro con el diálogo y la búsqueda del acuerdo de cara a los presupuestos. Creemos que, con esta aceptación íntegra de sus propuestas, se ha dado respuesta a sus inquietudes y se ha trabajado para integrar sus aportaciones y enriquecer el proyecto de presupuestos de 2025. Tendemos la mano a todo el grupo municipal de EH Bildu para avanzar hacia un acuerdo definitivo que garantice la estabilidad y viabilidad de los presupuestos para 2025».

Enmiendas en vivienda, medio ambiente y cuidados

La coalición abertzale, subraya en una nota, que ofrece sus votos para sacar adelante los presupuestos municipales. «Hemos puesto un acuerdo sobre la mesa, con la condición de incluir las enmiendas presentadas en materia de vivienda, medio ambiente y cuidados. Es urgente plantear políticas públicas para hacer frente a los grandes retos que tenemos en Durango. Planteamos un mínimo común para empezar a hacer el camino conjuntamente», subrayan, indicando que se abstendrán en la votación.

Desde Bildu, recuerdan que el actual gobierno está en minoría. «Tiene dos opciones para aprobar los presupuestos. La primera es intentar llegar a un acuerdo con EH Bildu, para avanzar en políticas sociales y mejorar la vida de la gente; la otra es seguir pactando con el único concejal del Partido Popular y retroceder en lo logrado durante los últimos años», reclaman.

Siete enmiendas del Partido Popular

El Partido Popular, por su parte, ha presentado siete enmiendas y las negociaciones avanzan en una dirección positiva. Entre sus propuestas figuran el ascensor para el centro de mayores, drones, cámaras personales y pistolas táser, el mantenimiento de edificios históricos, fuentes y patrimonio cultural urbano, la implantación del Durangobus o el estudio de implantación de un Parador Nacional en la villa, entre otros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo PNV y PSE aceptan todas las enmiendas de Bildu en los Presupuestos de Durango

PNV y PSE aceptan todas las enmiendas de Bildu en los Presupuestos de Durango