

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La asociación cultural Gerediaga ha recordado a las víctimas del 31 de marzo, en el pórtico de Santa María, en el 88 aniversario de los bombardeos de 1937.
Este año, ha sido especial por dos razones. Por un lado, por ser el 25 aniversario del evento y porque se ha homenajeado a Jon Irazabal, miembro de la asociación y autor de la investigación más extensa del bombardeo, fallecido en agosto. Homenajeando a Jon, en el que han estado presentes varios de sus familiares, se ha reconocido a todas las personas que vivieron los bombardeos de 1937 y fueron víctimas.
En el acto, han recuperado algunos de los testimonios que Durango 1936 Kultur Elkartea reunió durante años y que ahora se encuentran en la plataforma GARAIA donde Gerediaga va recopilando diferentes audiovisuales sobre Durangaldea (garaia.gerediaga.eus), y entre ellos, destaca el testimonio de Jon Irazabal, con el que recordaremos cómo inició la investigación de los bombardeos, cuáles fueron los obstáculos que se encontró o los inicios del acto conmemorativo.
A principios de año la universidad de Los Ángeles de California ha publicado cientos de grabaciones inéditas del periodista americano William Randolph Hearst. Se tratan de imágenes sobre la guerra civil española, entre las que se encuentran varias del País Vasco. En las grabaciones se muestran momentos de la vida cotidiana y movimientos de tropas.
En el acto de recuerdo, también mostraron imágenes inéditas de Durango, Amorebieta y Gernika grabadas por el periodista americano en la primavera de 1937. Muestran el destrozo que causó el bombardeo en Durango y aunque sean imágenes sin sonido, transmiten mucho.
El acto ha sido por la duranguesa Irene Garitagoitia. La música corrió a cargo del durangués Ander Erzilla, con la colaboración de Xabier Amuriza e Izaro Erzilla. Y los bailes de honor corrieron a cargo de Kriskitin Dantza Taldea, junto con Jaizale Durangaldeko txistulari elkartea.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.