Borrar
Representantes de las asociaciones junto con las autoridades municipales posan en el pórtico de Andra Mari de Durango J.G.L

Las Euskal Jaiak llegan a Durango para poner en valor tradición y cultura

23 asociaciones representarán al deporte, música, artesanía y literatura del 4 al 15 de junio fomentando la creatividad y convivencia

Jueves, 29 de mayo 2025, 16:59

Durango difundirá su cultura, el deporte y el ambiente festivo en la XXVII edición de las Euskal Jaiak, una inciativa que del 4 al 15 de junio ofrecerá un amplio abanico de actividades organizadas por 23 asociaciones y pensadas para todas las personas, con especial protagonismo para la tradición vasca, la creatividad y la convivencia.

El programa arrancará el miércoles 4 de junio con la exposición del XVI Concurso Interescolar Infantil de dibujo, pintura y manualidades en Ezkurdi de la mano de la Asociación Artística del Duranguesado, que estará previamente abierta hasta el 15 de junio, con entrega de premios el domingo 8. Ese mismo día, los más pequeños podrán disfrutar de la película infantil «Basatiak» en Zugaza organizada por Kurutziaga Ikastola , mientras que el alumnado de primaria y ESO podrá asistir a las representaciones teatrales «Loraldi Eskola» y un espectáculo en San Agustin Kultur Gunea de la mano de San Antonio Ikastetxea.

Al día siguiente, el jueves 5 de junio, la programación incluye la proyección del documental de montaña «Kharut II, la primera ascensión» por parte de Alpino Tabira Mendizale Elkartea, que finalizará con un coloquio para acercar la historia del alpinismo a quienes participen.

La alcaldesa, Mireia Elkoroiribe, y la concejala de Cultura y Euskera, Paule Sánchez (PNV), junto a numerosas asociaciones de la localidad, han destacado que «el objetivo es que el municipio y los vecinos se conviertan en referentes de la cultura vasca, preservando colectivamente sus tradiciones y valores y celebrándolos conjuntamente. Las Euskal Jaiak son un momento único para hacerlo, ya que la participación y el compromiso de toda la ciudadanía son imprescindibles para mantener viva y alegre nuestra cultura. Gracias a toda la gente y asociaciones, el recorrido de estas fiestas es cada vez más sólido, lo que para nosotras es motivo de orgullo. Un año más queremos agradecer la incansable labor de asociaciones, colegios e instituciones públicas que hacen posible las Euskal Jaiak».

El viernes 6 de junio dentro del programa Jolas Egunak, se podrá participar en un espacio de juegos, con actividades inspiradas en la mitología vasca en el barrio de San Fausto o en el frontón si el tiempo no acompaña. La jornada concluirá con un animado pasacalles acompañado por la fanfarria Sugarrí, que recorrerá las calles del casco antiguo.

Durante el fin de semana, el sábado 7 de junio destacan las finales del XXI Campeonato de Cesta Punta de la mano de Durango Jai Alai Zesta Punta Eskola y el Maratón de Pelota Vasca en el frontón de Ezkurdi organizado por Durango Pelota Zale Kluba. Al mismo tiempo, las calles se llenarán de música y tradición con exhibiciones de bailes vascos gracias a Tronperri Dantza y un concierto de txistu Durango Hiria de la mano de Silboberri Txistu Elkartea junto a la Orquesta Sinfónica Navarra y Ortzadar Euskal Folklore Taldea.

El domingo 8 continuará la emoción con las finales del XIV Campeonato de Pelota «Memorial Peter» en distintas categorías, además de Pelota Eguna con partidos durante toda la jornada gracias al Club de Pelota Durango. Después de un breve descanso, el jueves 12 de junio regresan las actividades escolares con juegos del mar para alumnado de 6ª de primaria y juegos tradicionales para 4ª de primaria.

Además, habrá una fiesta de música vasca con la actuación de Oihan Vega para alumnado de 1er ciclo de ESO actividades organizadas por San Jose Jesuitak Ikastetxea, Landako Eskola y Nevers Ikastetxea respectivamente.

El viernes 13 de junio, dentro del programa Jolas Egunak, se ofrecerán talleres de química para niños, una charla sobre la diáspora vasca impartida por Xabier Irujo, y un concierto de acordeón en el Kurutsesantu Museo para cerrar la jornada de la mano de Herri Maite Akordeoi Taldea.

El sábado 14 de junio estará dedicado a la artesanía y la convivencia popular con la feria de artesanía y una exhibición de tintes naturales en Andra Mari de la mano de Eixu Artisau Elkartea. Durante el Día de las Cuadrillas organizado por Durangoko Alde Zaharreko tabernariak, las cuadrillas locales animarán la jornada con triki poteo, danzas vascas, elaboración de cazuelas con productos locales, comidas populares, batukadas y fanfarrias.

Finalmente, el domingo 15 de junio, las Euskal Jaiak se despedirán con la entrega de premios del concurso Julene Azpeitia en el Museo de Arte e Historia. A continuación, un pasacalles con exhibición de danza recorrerá las calles y plazas principales con la participación de Jaizale Durangaldeko Txistulari Elkartea, B.Ertzila Musika Eskolako Txistulariak, Txoritxu Alai, Tronperri y Krikitin Dantza Taldea, culminando con un concierto final de la Banda de Música Tabiraen el pórtico Andra Mari, poniendo el broche de oro a estas fiestas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las Euskal Jaiak llegan a Durango para poner en valor tradición y cultura

Las Euskal Jaiak llegan a Durango para poner en valor tradición y cultura