Borrar
El exdirectivo del Athletic Iker Goñi será el nuevo presidente de la Federación vasca
El Concejal, José Antonio Sagarnaga; el Concejal, José Joaquín Díaz; la Tercera Vicealcaldesa, Virginia Rodríguez; el Alcalde, Oskar Koka; la Concejala Divina Gallastegui; la Teniente de Alcalde, Zorione Fundazuri L.M

El equipo de gobierno de Iurreta cumple el 60% de sus compromisos a mitad de legislatura

Movilidad sostenible, participación ciudadana y bienestar social centran la acción del mandato durante estos dos años

Leire Merino

Iurreta

Miércoles, 28 de mayo 2025, 11:40

El Ayuntamiento de Iurreta ha hecho balance de los dos primeros años de legislatura con un cumplimiento del 60% de los compromisos adquiridos en su Plan de Mandato. Según ha informado el equipo de gobierno, de los 60 objetivos marcados al inicio, 34 ya se han ejecutado y 4 más se encuentran en proceso.

«Mejorar la accesibilidad y la movilidad sostenible ha sido una de las prioridades», aseguró el alcalde, Oskar Koka. Dentro de los trabajos finalizados más destacados se encuentra, por un lado, la pasarela peatonal de Akiñena, que conecta ambos márgenes de la N-634 y facilita el acceso seguro entre las paradas de autobús de Arriandi. Por otro lado, la apertura del puente de Atxutxieta, que en colaboración con el Consistorio de Durango ha mejorado la conexión de los dos municipios. Del mismo modo, se han realizado arreglos en el bidegorri urbano y se ha colocado una nueva fuente en la bicipista.

El bienestar social, la igualdad y la cultura han sido igualmente pilares clave del mandato. «En este sentido, hemos apoyado la publicación de un libro sobre el patrimonio cultural local y mantenido en activo el club de lectura y otros talleres culturales», explicó la teniente de alcaldía, Zorione Fundazuri. Además, han impulsado el proyecto 'Mujeres Rurales de Iurreta' con un documental y un libro que recogen el testimonio de 22 baserritarras. De igual manera, se ha aprobado el plan de Euskera, con acciones como la inclusión del bertsolarismo en las escuelas. Por otra parte, la diversidad cultural ha sido una apuesta clara, con la celebración de eventos como los Arroces del Mundo, el Día de África y las fiestas senegalesas.

En el ámbito patrimonial, se ha admitido una ordenanza que permite la división de viviendas en el interior de los caseríos con el objetivo de preservar el núcleo rural y se ha registrado formalmente la ermita de Santa Polonia. El apoyo al pequeño comercio se ha materializado en campañas anuales junto a la asociación Dendak Bai y en iniciativas a fin de fomentar el consumo en establecimientos locales. Asimismo, se han conservado ayudas destinadas a la reparación de edificios y mejoras de accesibilidad en comunidades vecinales.

Entre las propuestas en marcha, destaca la tramitación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), con criterios de sostenibilidad, mejora de equipamientos y conservación del entorno. También continúan las obras de reurbanización de Bidebarrieta, la mejora del alumbrado en Mallabiena y la urbanización de Santa Apolonia. «El derribo del azud de Padureta, la rehabilitación del edificio Dantzari y el desarrollo urbanístico de Elizoste son otras actuaciones previstas para los próximos meses», cuenta Koka.

Por último, el Ayuntamiento ha reafirmado su compromiso con el medio ambiente con la licitación de vehículos eléctricos para la brigada municipal. «Próximamente abordaremos nuevos proyectos como la renovación de la iluminación de la plaza, el desarrollo residencial de Bideondo y Zaga, y un estudio de necesidades del centro cultural Ibarretxe Kultur Etxea», adelanta Fundazuri.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El equipo de gobierno de Iurreta cumple el 60% de sus compromisos a mitad de legislatura

El equipo de gobierno de Iurreta cumple el 60% de sus compromisos a mitad de legislatura