Elorrio pone el foco en vivienda social y refuerza su modelo de gestión comunitaria
El gobierno local impulsa proyectos urbanos, refuerza los servicios públicos y apuesta por la cohesión social en el ecuador de la legislatura
La construcción de viviendas de alquiler social en Goieta y la rehabilitación integral de la calle San Pío son dos de los proyectos más significativos que el Ayuntamiento de Elorrio ha impulsado en lo que lleva de legislatura. Así lo ha asegurado la responsable de Urbanismo, María Herrero, durante la valoración de mitad de mandato. Según ha explicado, «facilitar el acceso a un hogar asequible» es uno de los grandes retos del municipio, un problema que se hace aún más difícil porque «el Consistorio asume cada vez más responsabilidades, pero no recibe el dinero suficiente por parte de la Diputación a fin de poder afrontarlas». Asimismo, se han ejecutado otras obras como la nueva guardería, un aula de estudio, la remodelación de las calles Urkizuaran o Buzkantz, y la regeneración del entorno de Mojen Kantoia.
Del mismo modo, el equipo de gobierno valora positivamente los avances en los objetivos del Plan 'Danona', que se puso en marcha para el periodo 2023 -2027, y que incluye 103 iniciativas que abarcan diversas áreas municipales. La alcaldesa, Julene Lazkano, ha puesto el foco en la necesidad de fortalecer los vínculos comunitarios. En este sentido, ha destacado la creación del Servicio de Mediación Comunitaria, que permite resolver conflictos entre particulares sin tener que acudir a la vía judicial, con resultados «muy eficaces» hasta el momento.
En materia de igualdad, la concejala de esta área, Alazne Mendizabal ha expresado que la localidad está desplegando el 'V Plan de Igualdad' con medidas de prevención contra la violencia machista, además de sesiones formativas en las Escuelas de Empoderamiento, que buscan «llegar a más mujeres y fomentar su participación activa». Por su lado, la edil de Cultura, Fiestas y Euskera, Itsaso Basauri, ha recalcado el esfuerzo de asociaciones y vecinos que «sostienen una programación continua a lo largo de todo el año». Como novedad, ha anunciado que Elorrio acogerá un rodaje dentro del proyecto Geuretik Sortuak, destinado a creadores vascos.
La transición ecológica también tiene su hueco en la hoja de ruta. El concejal de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Oier Olagorta, ha señalado que ya está en funcionamiento el plan Daigun, un proceso de deliberación ciudadana sobre energía y clima orientado a los próximos 25 años, en cooperación con la comunidad energética Argiñola. Igualmente, ha resaltado la incorporación de criterios medioambientales a la compra de terrenos forestales.
En cuanto a instalaciones deportivas, el concejal de Deporte y Actividad Física, Beñat Cuadrado, ha confirmado el acuerdo con el PNV para el nuevo polideportivo, cuya definición contará con la intervención vecinal. «Aunque queda camino, hemos empezado con fuerza e ilusión», ha dicho.
El equipo de gobierno defiende un modelo de gestión basado «en la cercanía, la colaboración con agentes sociales y la implicación activa de la ciudadanía».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.