

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Elorrio ha puesto en marcha una nueva convocatoria de subvenciones para este año, dirigida a emprendedores que quieran abrir su negocio en locales vacíos o a comerciantes que necesiten apoyo a fin de dar continuidad a sus actividades. Con la iniciativa, pretenden fortalecer el tejido comercial de la localidad y frenar el cierre de establecimientos que ha marcado los últimos años.
En un contexto donde el comercio local compite con las grandes superficies y las ventas por internet, estas ayudas buscan movilizar espacios infrautilizados, promoviendo la recuperación de la actividad económica en el municipio. A tal efecto, el Consistorio ha reservado una cantidad de dinero específica dentro de los presupuestos de 2025, apostando por la dinamización del sector. Con esta ayuda, se espera fomentar el emprendimiento, impulsar nuevas iniciativas y asegurar la permanencia de los negocios que ya forman parte del pueblo.
Por su lado, las personas interesadas tendrán que cumplir con una serie de requisitos, entre ellos, garantizar que el negocio subvencionado permanezca en activo al menos un año y que el uso del local se ajuste estrictamente al proyecto presentado. Además, el derecho de explotación será personal e intransferible, asegurando que el beneficiario directo sea quien lo gestione. En caso de haber recibido una subvención anteriormente, es necesario esperar un mínimo de un año a fin de poder solicitar otra, siempre que se trate de una labor diferente, en un espacio distinto.
Asimismo, contarán con más posibilidades aquellos proyectos ubicados en el Casco Histórico, los que aporten una actividad única en la localidad o que garanticen el relevo generacional de comercios tradicionales con al menos cinco años de trayectoria. Del mismo modo, se valorará la inversión realizada a la hora de la apertura y la generación de empleo estable, con bonificaciones específicas por cada contratación indefinida. La cuantía máxima será de 4.000 euros, calculada en función de estos criterios y previa revisión de la documentación presentada.
El plazo para presentar las solicitudes finalizará el 1 de diciembre de este año y deberán presentarse en las oficinas de Atención Ciudadana o a través de cualquier otro medio autorizado. La presentación de la solicitud implicará la aceptación de las bases establecidas, y cada establecimiento podrá hacer únicamente una petición. Una vez transcurrido el periodo correspondiente, el Ayuntamiento procederá a ingresar el 80% del dinero concedido a los beneficiarios. El 20% restante se abonará tras entregar los documentos requeridos correctamente. De igual manera, estas serán compatibles con otras ayudas otorgadas por diferentes entidades y organismos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.