El Durango Rugby anima a dejarse bigote por la prevención del cáncer de próstata y testicular
Desde el DRT piden a jugadores, seguidores y directivos de los distintos clubes deportivos y a la sociedad que participen en esta iniciativa, se saquen fotos y compartan en las redes sociales
Como cada año por estas fechas, el Durango Rugby Taldea (DRT) quiere colaborar con el movimiento social Movember y unirse a su actividad. «Queremos aprovechar el impulso colaborativo que genera el simple hecho de dejarse bigote, para concienciar y sensibilizar a los hombres en la prevención del cáncer de próstata y el cáncer testicular«, explican desde la entidad de la villa.
Movember Foundation es una organización benéfica internacional comprometida con impulsar una vida más feliz, saludable y duradera para los hombres. Desde 2003, millones de personas se han unido a la causa por la salud masculina, la cual ha financiado más de 1.250 programas de investigación centrados en el cáncer de próstata, el cáncer de testículos, la salud mental y la inactividad física.
El 2023, desde el DRT, con los calcetines solidarios, se aportó a Movember 1.295 euros que completaron los 83,1 millones que se recaudaron a nivel mundial. «Este año tenemos calcetines MovDurango que están a la venta en nuestro bar, Saltsan y en Andra Mari los sábados 9, 16 y 23 de noviembre por diez euros. Desde el DRT pedimos a jugadores, seguidores y directivos de los distintos clubes deportivos y a la sociedad duranguesa en general que participen dejándose bigote, se saquen fotos y las compartan en las redes sociales. Además de dejarte bigote puedes hacerte miembro del movimiento en el https://es.movember.com/team/2310765 de la página www.movember.com y cargar las fotos de cómo te va creciendo el bigote y hacer donaciones online«, manifiestan.
Como fiesta de final de campaña, el club organizará un fin de semana repleto de actos como un pintxopote especial, música en directo, photocall, barbería, sorteos etc.
Historia del movimiento
¿Cómo surgió esta idea? Fue el año 1999, cuando, entre copas, un grupo de jóvenes de Adelaida, en Australia, plantó la semilla de esta iniciativa en un pub. Aquella noche, un grupo de 80 personas comenzó a dejarse bigote durante un mes y decidieron recaudar dinero para la RSPCA, una entidad que promueve el bienestar de los animales, mediante la venta de camisetas.

Cuatro años más tarde, en 2003, Travis Garone y Luke Slattery decidieron tomar como referencia la idea de aquellos jóvenes de Adelaida y se dejaron crecer un bigote durante el mes de noviembre con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre el cáncer de próstata, de testículos y la depresión en los hombres. Para crear este movimiento, los jóvenes se inspiraron en la madre de uno de sus amigos, que recaudaba dinero para concienciar sobre el cáncer de mama. A ellos les siguieron luego otros 28 hombres para comenzar una iniciativa que se convertiría, posteriormente, en una fundación: Movember Foundation. El grupo estableció pagar un total de diez dólares por cada persona que optara por dejarse bigote a final del mes de noviembre para, ahora sí, concienciar a la sociedad sobre el cáncer de próstata, la salud mental y la inactividad física.
En 2004, el grupo registró la fundación Movember y recaudó 30.710 euros que fueron a parar a la Fundación de Cáncer de Próstata de Australia (PCFA). Pero la cosa no quedó ahí y tras su éxito en Australia, Nueva Zelanda también se unió al movimiento Movember en 2006. Un año más tarde llegaría a Estados Unidos, a Canadá, a Reino Unido y también a España, de la mano de Fefoc. Desde entonces, el movimiento Movember se ha convertido en un evento global. De hecho, en 2012, el Global Journal incluyó a Movember como una de las 100 ONG más importantes del mundo.
En 2023, llegó a recaudar 83,1 millones de euros para concienciar a la sociedad sobre el cáncer de próstata y de testículos. Sumando un total recaudado hasta el 2023 de más de 1,1 mil millones de euros financiando más de 1250 programas de investigación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.