Durango radiografía el tejido comercial y económico para impulsar su desarrollo
A petición de la asociación Dendak Bai, técnicos del Ayuntamiento realizarán visitas a los establecimientos para elaborar un censo y conocer la realidad de cada negocio
Obtener una visión detallada de las actividades económicas locales, especialmente aquellas que requieren licencia o comunicación previa de actividad clasificada. Durango llevará a cabo por primera vez un censo de instalaciones en el municipio para impulsar su desarrollo y esta iniciativa responde a una solicitud que la Asociación de Comerciantes y Hostelería del Duranguesado, Dendak Bai (que cuenta con más de 200 establecimientos adheridos) venía realizando desde hace tiempo. «Queríamos contar con una herramienta que permita conocer la situación real del comercio local y facilitar su desarrollo», subrayó el presidente del colectivo, Alex Palacios que regenta una tienda de fotografía en el casco viejo de la localidad.
Además de la digitalización, Guillermo Oarbeaskoa,que regenta un local de reformas, diseño de interiores y parquets. considera que el comercio se está «especializando cada vez más». «Internet merma las compras, pero también ayuda. Ya no hay tiendas de ultramarinos o alimentación en general, ahora se vende específicamente fruta, productos delicatessen… y hay establecimientos de calzado, ropa de deportes o ropa femenina«, subraya.
Este proyecto será una herramienta clave para la planificación y gestión del desarrollo económico de la villa. A partir de los próximos días, según explicó el Ayuntamiento, comenzará el trabajo de campo, que consistirá en la realización de visitas presenciales a los establecimientos para recopilar la información necesaria. Durante estas visitas, se solicitará la colaboración de los responsables de los establecimientos para completar el censo. Se espera que el proceso de recopilación de datos se lleve a cabo durante los próximos meses, con la previsión de que el censo esté finalizado en un plazo de cinco meses. Los resultados servirán para crear una base de datos precisa que contribuirá a una mejor toma de decisiones y a la elaboración de directorios de interés para el desarrollo comercial y turístico de Durango.
Desarrollar estrategias
«Contar con esta herramienta nos permitirá conocer con mayor precisión la situación real del comercio, la hostelería y el sector empresarial de Durango y será clave para desarrollar estrategias más efectivas de impulso económico y para mejorar la gestión municipal en este ámbito», subraya la concejala de Comercio, Jesica Ruiz (PSE). Además de facilitar la toma de decisiones, los datos obtenidos permitirán la creación de directorios que serán de gran utilidad para emprendedores y consumidores. «Queremos que siga siendo un municipio dinámico y con oportunidades para el comercio local en los próximos años, y este censo será una herramienta fundamental para lograrlo», concluyó la edil.
En este sentido, la asociación Dendak Bai ha sido reconocida con un accésit en los Premios Nacionales de Comercio Interior poniendo en valor su trayectoria y la apuesta de la asociación por un modelo de comercio «moderno, sostenible y conectado con la ciudadanía» en la conmemoración de su 40 aniversario y se suma a la mención especial obtenida en 2021.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.