Durango promoverá la autonomía y el envejecimiento activo
Destacan el programa de atención psicosocial, actividades para la salud cognitiva y emocional, de baile y el taller de teatro
El Ayuntamiento de Durango ha puesto en marcha un nuevo proceso de contratación para la prestación de servicios dirigidos a promover la autonomía, prevenir la ... dependencia y fomentar el envejecimiento activo de las personas mayores del municipio. El contrato, con una duración de dos años y posibilidad de prórroga por un año más, cuenta con un presupuesto total para los tres años de 306.127 euros.
El nuevo contrato incluye programas y actividades que buscan mejorar la salud física, cognitiva, emocional y social de las personas mayores, fomentando su autonomía, bienestar y participación activa en la vida del municipio. Entre ellos, se encuentran el de atención psicosocial, la iniciativa 'Dantzaz-Dantza' y el taller de teatro. Una de las principales novedades es la incorporación del barrio de Tabira al programa 'Hurrean Bizi', ampliando así a cuatro los barrios en los que se desarrollará (San Fausto, Madalena, Aramotz y Tabira) y acerca acciones que mejoren el estado funcional y refuercen las relaciones sociales de quienes no pueden desplazarse al centro de personas mayores.
Además, con el objetivo de mejorar la calidad de atención y el seguimiento de los participantes, se ha incrementado en un 95% las horas destinadas a tareas de coordinación. También incluye el tradicional baile de la comida de personas mayores en las fiestas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.