Durango lanza un mapa interactivo con la ubicación de sus 22 desfibriladores
La herramienta digital permite consultar en tiempo real dónde se encuentran instalados en el municipio, ya sea en espacios públicos o en edificios municipales
El Ayuntamiento de Durango ha puesto en marcha un nuevo mapa interactivo accesible desde su página web, que permite a los ciudadanos localizar con facilidad los 22 desfibriladores distribuidos por el municipio. Esta iniciativa responde al compromiso del Consistorio con la prevención y la atención rápida ante emergencias sanitarias, especialmente en casos de paradas cardiorrespiratorias.
De los 22 desfibriladores disponibles, cuatro están instalados en la vía pública en puntos estratégicos como la plaza Ezkurdi, junto al soportal. También en Madalena, en la parada de autobús con dirección a Elorrio/Ondarroa y en el parque Otamotzena, cerca de Pagasarri kalea, además de en el barrio San Fausto, junto al frontón.
Estos dispositivos cuentan con tecnología avanzada: tótems con desfibriladores DOC, conexión directa con los servicios de emergencia, geolocalización en tiempo real, sistema de telecontrol 24/7 y un kit RCP Safe que facilita las maniobras de reanimación. Todos ellos están claramente señalizados e incluyen instrucciones de uso para guiar a cualquier persona que deba actuar en una situación de emergencia.
Además, los 18 desfibriladores restantes están distribuidos en diferentes equipamientos municipales como la Biblioteca, el Museo de Arte e Historia, el polideportivo Durango Kirolak o las instalaciones de la Policía Local, entre otros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.