Durango inyecta 5 millones para reformar el polideportivo de Tabira, referente en la comarca
El Ayuntamiento demolerá el edificio actual y construirá un nuevo campo de fútbol, multicancha, modernos vestuarios y bar-cafetería para 2027
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Durango, formado por PNV y PSE, ha presentado uno de los proyectos más importantes y estratégicos de la actual legislatura: la transformación integral de Tabira Kirolgunea. Este ambicioso plan tiene como objetivo dotar a Durango de unas infraestructuras deportivas de primer nivel, que no solo mejorarán la calidad de vida de los vecinos, sino que también fortalecerán el municipio como un referente en el ámbito deportivo y social de Euskadi.
El proyecto, que forma parte de las actuaciones más destacadas del Plan de Legislatura 2023-2027, se desarrollará en varias fases y supondrá una inversión global de 5 millones de euros. Se trata de una intervención estratégica que optimiza los espacios deportivos existentes, amplía la oferta de instalaciones y, sobre todo, garantiza un servicio eficiente y de calidad tanto para los clubes deportivos como para las y los durangarras en general.
Este proyecto responde a una clara apuesta del equipo de gobierno por fomentar el deporte como motor de salud y bienestar para toda la ciudadanía, además de contribuir al desarrollo social y económico de Durango. Las nuevas instalaciones permitirán acoger tanto a las y los deportistas de élite como a los aficionados, y facilitarán la realización de actividades deportivas para todas las edades.
Uno de los aspectos más relevantes de la transformación será la demolición de los edificios actuales que presentan problemas estructurales, como la piscina cubierta y los vestuarios de la multicancha. La demolición de estos edificios se llevará a cabo tras el cierre de la temporada de piscinas en septiembre de 2025, lo que permitirá la construcción de nuevas instalaciones más modernas y funcionales.
Acoger a clubes y disciplinas deportivas
A su vez, se construirá un nuevo campo de fútbol en la parte trasera de la grada existente, lo que no solo potenciará la práctica del fútbol, sino que también proporcionará un espacio adicional para otros deportes y eventos. En paralelo, se desarrollará una nueva multicancha, diseñada para acoger a los clubes y facilitar la realización de competiciones y entrenamientos en diversas disciplinas.
El proyecto también incluye la creación de un nuevo edificio de vestuarios y un bar-cafetería, que no solo resolverán los problemas de gestión de estos servicios durante la temporada de verano, sino que estarán operativos durante todo el año. Estos cambios ofrecerán un mejor servicio tanto a los usuarios de las instalaciones acuáticas como a quienes practican otras disciplinas deportivas, creando un entorno más cómodo y accesible para todos.
Entre los meses de septiembre y diciembre, se procederá a la demolición y traslado del centro de transformación en el que se iniciará la demolición de los edificios en mal estado, y se trasladará el centro de transformación a una nueva ubicación. La fase concluirá a finales de este año.
En la siguiente fase, se contempla la construcción de nuevos vestuarios y sala de filtración entre los meses de septiembre a junio de 2026, en la que se edificarán los nuevos vestuarios, el bar-cafetería y la nueva sala de filtración, mejorando la funcionalidad de las instalaciones acuáticas.
En la tercera y última de las fases, se procederá a la construcción de la nueva multicancha y campo de fútbol entre septiembre de este año y principios de 2027, que incluirá la construcción del nuevo campo de fútbol y la multicancha, con la expectativa de que la multicancha esté operativa a finales de 2026 y el campo de fútbol a principios de 2027.
El presupuesto total de esta actuación es de aproximadamente 5 millones de euros, una inversión significativa que permitirá llevar a cabo todas las fases del proyecto. En la fase inicial, se destinarán 300.000 euros para la demolición de los edificios existentes y 320.000 euros para la reubicación del centro de transformación. Estos recursos iniciales, ya habilitados, son fundamentales para garantizar que el proyecto avance con éxito y cumpla con las expectativas de la sociedad durangarra.
«Estamos ante uno de los proyectos más importantes de nuestra legislatura y refleja el firme compromiso de este equipo de gobierno con el futuro de Durango. La transformación de Tabira Kirolgunea no solo mejorará nuestras instalaciones deportivas, sino que también será un motor para fomentar el deporte. Con estas nuevas infraestructuras, estamos asegurando que Durango se posicione como un referente en instalaciones en Euskadi, en epicentro del deporte, proporcionando espacios de calidad que responden a las necesidades de la ciudadanía durangarra«, subrayó la alcaldesa de Durango, Mireia Elkoroiribe (PNV).
Por su parte, Iker Txertudi, concejal jeltzale de Deportes y presidente de Durango Kirolak, ha añadido que «con la renovación de Tabira Kirolgunea, Durango contará con instalaciones modernas y funcionales que permitirán a nuestros clubes deportivos seguir creciendo y ofrecerán nuevas oportunidades a todos los y las durangarras que deseen practicar deporte. La construcción del nuevo campo de fútbol y la multicancha fortalecerá el deporte base, ofreciendo más opciones para la juventud y las familias. El futuro del deporte en Durango ya ha comenzado».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.