Durango instala 22 desfibriladores para una rápida respuesta ante ataques cardíacos
La herramienta digital permite consultar en tiempo real dónde se encuentran instalados en el municipio, siendo cuatro de ellos en puntos estratégicos como Ezkurdi, Madalena, San Fausto y Otamotzena
Fomentar la prevención y la atención rápida ante emergencias sanitarias, especialmente en casos de paradas cardiorrespiratorias. Durango ha lanzado un nuevo mapa interactivo accesible desde su página web oficial, que permite a toda la ciudadanía localizar con facilidad los 22 desfibriladores distribuidos por el municipio. Cuatro de ellos se encuentran en puntos estratégicos del municipio y el de la plaza Ezkurdi, junto al soportal, es uno de los más céntricos, por el que transitan cientos de personas cada día. La vecina Montse Llorente insiste en la importancia de esta iniciativa. «Si no lo vandalizan y lo rompen, es una muy buena idea. Es importante saber usarlo y es una herramienta muy interesante para la ciudadanía», subraya.
Otra residente insistía en la importancia de salvar la vida de otra persona, «Suele haber mucha gente por esta zona de Ezkurdi y si sabes utilizarlo es muy buena idea», proseguía. En el ámbito sanitario, el enfermero jubilado Francisco Jiménez recalcaba que es un aspecto muy positivo. «Tendría que haber más incluso. He tenido que usarlo alguna que otra vez y en fiestas patronales, deberían poner una instalación móvil también. Es una muy buena idea», añadía, antes de subrayar que es importante dar difusión y educar a los alumnos de los centros escolares en este aspecto. «Es vital concienciar y que los niños enseñen a los padres», proseguía.
Otra de las zonas estratégicas es Madalena, junto a la parada de autobús por la que transitan cientos de vecinos cada día. «Es clave saber de primeros auxilios para poder salvar la vida de una persona, antes de que venga la ambulancia. Todo lo que sea precaución es positivo«, confesaba otro.
Geolocalización y tecnología
El parque de Otamotzena y el barrio de San Fausto, junto al frontón, también cuentan con estos elementos . Otros como Roberto Flores confesaba que es una buena idea. «Hay veces que se cae una persona o gente mayor y no hay nadie que le atienda hasta que llega la ambulancia o la Policía. Hay que agilizar y teniendo conocimiento, lo puede utilizar perfectamente», analizaba. Estos dispositivos cuentan con tecnología avanzada y conexión directa con los servicios de emergencia, una geolocalización en tiempo real y un sistema de telecontrol las 24 horas. Además, los 18 desfibriladores restantes están distribuidos en equipamientos como la biblioteca, el Museo de Arte e Historia, el polideportivo Durango Kirolak o en la Policía Local, entre otros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.