Borrar
EL comisario Eduardo Olaizola y la concejala de Seguridad Ciudadana, Josune Escota, frente a la sede de la Ertzaintza en Durango. D.U.

Durango eleva a 4 ertzainas su fuerza de choque contra la violencia machista

Duplica los agentes dedicados en exclusiva a combatir esta lacra para garantizar el apoyo a las víctimas, en respuesta a una petición de las asociaciones locales

Viernes, 27 de junio 2025, 18:44

La comisaría de la Ertzaintza de Durango contará con cuatro agentes que estarán exclusivamente dedicados a la atención de los casos de violencia machista. La Policía vasca duplica así los efectivos dedicados a poner freno a esta lacra. Este refuerzo, según explicó el Ayuntamiento ayer, responde a una solicitud de las asociaciones locales y tiene como objetivo mejorar la atención y el seguimiento de las denuncias de violencia de género. «Toda la Ertzaintza está formada para atender este tipo de situaciones, pero con esta ampliación buscamos mejorar la capacidad de intervención, el seguimiento y la atención a las víctimas, para garantizarles un proceso más seguro y eficiente», subrayó el comisario Eduardo Olaizola.

El Ayuntamiento de la villa ya aprobó el mes de febrero una moción conjunta en el pleno municipal en la que reclamó al Departamento de Seguridad del Gobierno vasco una mayor atención a las víctimas de violencia machista en la comisaría de la Ertzaintza y que se cubrieran las bajas de los agentes que realizan el seguimiento de estos casos. «Esta lacra constituye uno de los mayores ataques a los derechos humanos y un problema social que nos impacta de forma directa. A pesar de los esfuerzos realizados, la cifra de violencia de género sigue siendo alarmante», expresaron. Previamente, la asociación feminista DAFA (Durangaldeko Autodefensa Feminista Asanblada) mostró su preocupación por «la atención brindada a las víctimas de la violencia machista en la comisaría de la villa».

Garantizar la atención

El movimiento destacó que «para poder atender a las agredidas en es necesaria la presencia de dos especialistas en violencia machista, lo que no fue así en Durango durante los últimos meses del pasado año». Además, hemos descubierto que la atención a estos casos sólo se presta por la mañana. Nos parece algo absolutamente grave y de preocupación. Y es que en caso de querer denunciar fuera de ese horario, o necesitar ayuda, su atención no está garantizada». reclamaron.

Por su parte, Josune Escota, concejal responsable de Seguridad Ciudadana (PNV), subrayó ayer la importancia de este refuerzo, afirmando que «la colaboración con las asociaciones locales ha sido clave para entender las necesidades específicas de las víctimas de violencia machista. Este incremento es una respuesta directa a esas demandas y es un paso más hacia la creación de un entorno más seguro para todas las personas del municipio y la comarca del Duranguesado», concluyó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Durango eleva a 4 ertzainas su fuerza de choque contra la violencia machista

Durango eleva a 4 ertzainas su fuerza de choque contra la violencia machista