

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La asociación 'Stop Violencia Vial', con sede en Durango, ha puesto en marcha la tercera edición del concurso fotográfico 'Ikusi eta ikasi!' «por un espacio público de calidad, convivencia segura y sostenible». Según recalca la entidad, uno de los objetivos es colaborar en la visibilización y concienciación en las carreteras ya que las pérdidas de vidas humanas producidas «suponen un grave problema de salud pública con amplias consecuencias sociales, ambientales y económicas».
Los participantes mayores de 16 años podrán presentar sus trabajos hasta el próximo 11 de mayo con imágenes que inciten a una movilidad segura y sostenible y a la creación de ciudades más humanas, donde se pueda compartir el espacio público de una forma más amable, con una actitud respetuosa.
Otros de los objetivos son fomentar una movilidad con menos emisiones y más sostenible, impulsar el cambio hacia modos de transporte más seguros y activos, potenciar la intermodalidad, fomentar la responsabilidad en la sociedad y concienciar sobre la situación mundial actual entorno a la siniestralidad vial y la situación climática. También, busca generar un espacio de reflexión a través de las imágenes resultantes entre las personas que acudan a la exposición itinerante y promover una búsqueda de soluciones.
Fotografías que inciten a un movilidad segura y sostenible
Cada participante podrá presentar un máximo de dos fotografías, de las que se seleccionará una, y optará a un único premio. Todas ellas han de ser originales e inéditas, no se admitirán las que hayan sido sometidas a otros concursos. Cada fotografía irá acompañada de un título que transmita un mensaje en materia de movilidad segura y sostenible.
Se enviarán las fotos, cada una con su título correspondientes, vía e-mail a la siguiente dirección: stopbideindarkeria@stopviolenciavial.eus y en él figurarán también los datos de el/la autor/a: nombre, dos apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y DNI.
En cuanto a las distinciones, se entregarán tres premios a las tres mejores fotografías, y al resto de finalistas se les dará un bono de transporte público. El primero se llevará una bicicleta valorada en 800 euros + 100 en bonos de transporte público, otro bono para equipamiento ropa de deporte por valor de 600 euros + 100 en bonos de transporte público. El tercero, se llevará un viaje por importe de 300 euros + otros cien en bonos de transporte público. Para el resto de los finalistas (nueve), se entregará un bono de transporte público por valor de 50 euros.
La asociación Stop Violencia Vial se compromete a realizar una exposición itinerante mostrando las doce fotografías seleccionadas en Álava, Bizkaia, y Gipuzkoa. Tanto las fotografías seleccionadas para la exposición itinerante como el resto de las fotografías presentadas al concurso quedarán a disposición de la Asociación Stop Violencia Vial, sin ningún ánimo de lucro, podrá hacer uso de ellas en los proyectos y actividades encaminadas a la consecución de los fines pedagógicos y de sensibilización que tiene la Asociación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.