Amorebieta aprueba un plan intercultural que garantice la igualdad de todos sus vecinos
El documento, que estará vigente entre 2025 y 2028, contempla 20 acciones para construir un municipio más diverso y cohesionado
Amorebieta ha dado un paso decisivo hacia una sociedad más inclusiva con la aprobación unánime en pleno municipal de su primer Plan de Interculturalidad. El documento, que marcará la hoja de ruta del municipio entre 2025 y 2028, busca garantizar la igualdad de trato, fomentar el respeto a la diversidad cultural y crear espacios de encuentro entre todos los que residen en la localidad, independientemente de su origen.
La propuesta, impulsada por el Ayuntamiento y elaborada junto al Observatorio Vasco de Inmigración Ikuspegi, se articula en torno a cuatro ámbitos de actuación: acogida, institucional, estructural y convivencia interpersonal. A través de estos ejes se pondrán en marcha 20 medidas concretas que incluyen la creación de una guía de bienvenida multilingüe, formación en este ámbito dirigida a los habitantes de la zona o el programa Bizilagunak, que promueve encuentros entre vecinos y migrantes.
Una de las claves del proyecto es su proceso de elaboración participativa. Asociaciones locales, agentes sociales e inmigrantes han tomado parte en entrevistas y grupos de discusión que han servido a fin de ver la realidad existente. La alcaldesa, Ainhoa Salterain, ha destacado el valor de la iniciativa a modo de herramienta de transformación social: «Creemos en una comunidad donde todas las personas puedan vivir con dignidad y las mismas oportunidades. La interculturalidad no es una meta, es un camino que recorremos juntos».
Con esta decisión, Amorebieta, al igual que otros municipios vascos han hecho ya anteriormente, refuerza su compromiso con estrategias internacionales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible o el Pacto Social Vasco para las Migraciones.
- Temas
- Amorebieta-Etxano
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.