

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Abadiño ha presentado hoy los nuevos aparcamientos destinados a residentes y la implantación de zonas de OTA en Matiena. La decisión forma ... parte de una estrategia que tiene por objetivo mejorar la disponibilidad de estacionamiento en el barrio, donde «lleva años siendo una preocupación». La prueba piloto se extenderá desde finales de mayo hasta el 1 de enero de 2026, permitiendo evaluar el impacto de la nueva regulación y recopilar datos que ayuden a diseñar el futuro modelo de movilidad. «Vamos a analizar la situación previa y los resultados del plan a fin de poder tomar decisiones informadas», ha indicado el edil, Mikel Urrutia.
Según ha explicado Urrutia, el consistorio está trabajando en dos líneas: por un lado, en la creación de un aparcamiento propio y, por otro, en la adopción de medidas a corto plazo a fin de reforzar las plazas de los habitantes. El nuevo sistema de parking será gratuito para los vecinos que tengan un medio de transporte matriculado en la localidad. Recibirán una pegatina identificativa en sus domicilios, junto con las instrucciones y los planos de las nuevas zonas. Además, podrán beneficiarse: Comerciantes con un vehículo vinculado a su negocio en la zona, vehículos de renting y leasing y personas que deban desplazarse a realizar labores de cuidado. En el caso de los comercios y repartidores, el horario establecido será de lunes a viernes desde las 8.00 hasta las 20.00 horas, y sábados laborables de 8.00 hasta las 14.00 horas.
La reciente reglamentación ha tenido en cuenta las necesidades del pequeño comercio. Por esta razón, se ampliará la OTA en áreas con mayor actividad comercial, como las calles Zubibitarte y Trañaetxoste, en las que se establecerá una rotación de una hora con la intención de facilitar el acceso de clientes. «Queremos asegurarnos de que todos los que visiten nuestros negocios locales puedan aparcar sin problema», ha señalado Edurne Maguregi, teniente de alcalde. Por ello, se instalarán carteles informativos en los establecimientos, de modo que toda la gente pueda conocer cómo funcionará.
Desde el Ayuntamiento han enfatizado que este es un proyecto experimental y que se mantendrá un diálogo constante con los agentes implicados. «Seguiremos en contacto con los comercios y los abadiñarras con el fin de recoger sus impresiones y hacer ajustes si es necesario», han asegurado. La Policía Municipal dispondrá de un sistema de software de lectura de matrículas. De hecho, ya han empezado a hacer pruebas para después sacar conclusiones. En los próximos meses, se analizará la información obtenida y se valorarán posibles modificaciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.