

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARTA GOIKOETXEA
Miércoles, 1 de junio 2016, 00:37
Todo el pequeño comercio de Abadiño se plantó ayer contra la implantación de Mercadona y Lidl en el barrio Murueta. Los negocios cerraron una hora, de siete a ocho de la tarde, para acudir al pleno y respaldar así la moción registrada por la plataforma +kaleartean el pasado 25 mayo en el Consistorio con el apoyo de casi un millar de firmas. El alcalde, José Luis Navarro, decidió no introducir la petición en el orden del día «por falta de tiempo», en el apartado de ruegos y pregunas también se desestimó el carácter de urgencia de la propuesta con los votos de los Independientes y del PNV. El concejal de EH Bildu Mikel Urrutia dio voz a la moción que reivindica por un lado la realización de una consulta popular para decidir sobre la modificación de las Normas Subsidiarias que permitiría que ambas grandes superficies se instalarán en el municipio y que la consulta sea diseñada por el Consejo Asesor del Planeamiento Municipal.
«Después de la recogida de firmas necesitamos un tiempo para analizar la situación. No vamos a trabajar bajo presión, vamos a estudiar el asunto y después decidiremos», zanjó el primer edil. Navarro, no obstante, admitió que durante «esta semana o a primeros de la siguiente» se reunirá tanto con la asociación de comerciantes de Abadiño (AME) como con el resto de la plataforma. Como respuesta Urrutia le reprochó que «ha tenido toda una semana para estudiarlo, un tiempo suficiente para tratarlo ya que está liberado y cuenta además con un apoyo en el partido liberado a media jornada, y todos los recursos a su disposición». En su opinión, «no se trata de trabajar bajo presión sino de tener voluntad».
Navarro mostró su disposición de hablar con la asociación local de comerciantes y con la plataforma +kaleartean, que engloba además a la organización de consumidores OCU, Dendak Bai, Euskaldendak, los sindicatos ELA, LAB y EHNE-Bizkai. «Después de hablar con ellos, analizaremos la cuestión y decidiremos», apuntó el alcalde. Tampoco el PNV optó por tratar la moción durante el pleno con carácter de urgencia ya que «acababa de leerla y sin estudiarla no se pueden tomar decisiones».
Aunque la moción no se votó y de momento sigue en pie la intención del Ayuntamiento para modificar Normas Subsidiarias, la plataforma se mostró «muy satisfecha por todo lo conseguido». Por una parte, valoró la respuesta conjunta del comercio de Abadiño de cerrar una hora, «algo que aquí no se ha visto nunca». Además, también celebran que Navarro les convoque a un encuentro para analizar la situación. «Parece que por fin han entendido la gravedad del problema y por eso han visto la necesidad de reunirse ahora con nosotros», indicó Ander Cimas, de la plataforma.
No obstante, criticaron la«falta de voluntad política» tanto de los Independientes como al PNV, «ya que sabían de sobra que íbamos a acudir al pleno y han tenido tiempo suficiente para debatir el asunto». El colectivo aseguró que continuará peleando y recabando firmas y apoyos. «En solo dos semanas y con muchos menos recursos que un Ayuntamiento hemos conseguido que el pueblo se volcara. Así que vamos a seguir adelante», indicaron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.