

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Nuevo episodio de violencia nocturna en el metro de Bilbao. Un hombre de 31 años tuvo que ser detenido la noche del sábado al domingo por golpear al vigilante que le había retenido por protagonizar una pelea y amenazar e insultar después a los agentes de la Ertzaintza que fueron a detenerle. Al hilo de este incidente, el sindicato Cispe, de seguridad privada, alertó de un incremento importante de la violencia nocturna en el suburbano metropolitano y denunció la «falta de medios y de seguridad» con que tienen que trabajar los guardas.
La tangana se registró en la estación de Bolueta, que tiene correspondencia con la red de Euskotren; y donde muchos fines de semana se organizan botellones nocturnos. Minutos antes de las dos de la madrugada, la Ertzaintza recibía un aviso por parte de los responsables de la seguridad de Metro Bilbao de que dos vigilantes estaban teniendo problemas con dos individuos que, previamente, se había peleado en el interior de un vagón.
Un problema de celos originó, al parecer, la trifulca. Los dos hombres se enzarzaron en una pelea de tal agresividad que los vigilantes decidieron sacarlos del convoy para bajarles en el andén de Bolueta.
Después, avisaron a la Ertzaintza. Al lugar, acudieron dos patrullas para ocuparse de los sospechosos, que permanecían inmovilizados por los vigilantes de seguridad. Controlada la situación, los ertzainas preguntaron a los sospechosos por lo sucedido. En ese momento, uno de los detenidos comenzó a insultar y amenazar a los agentes policiales. Enseguida arremetió también contra los responsables de la seguridad del metro, llegando a soltar un puñetazo en la cara a uno de ellos.
La Ertzaintza detuvo entonces al agresor, que fue acusado de los delitos de lesiones menos graves y resistencia a agentes de la autoridad. Acto seguido, fue trasladado a dependencias policiales.
El sindicato de seguridad privada Cispe atribuyó lo sucedido a la falta de medios y de personal que adolece el equipo que se ocupa de la vigilancia de Metro Bilbao. Las noches del fin de semana, según dijo, sólo están vigiladas siete paradas de la red (Casco Viejo, Abando, Moyua, Santutxu, San Ignacio, Areeta y Algorta) y no todas cuentan con servicio permanente. Hay agentes que se tienen que mover en metro para custodiar de manera rotativa las distintas paradas.
La central, que considera necesario el desarrollo del reglamento de seguridad que defina sus funciones, ha advertido asimismo un incremento de la conflictividad en las paradas de Barakaldo en los dos últimos años. «Esto va por modas, Ponen dos euros más barato el cubata en una zona y los problemas viajan». afirmó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.