Y después de Aburto… Algunas pistas sobre el desafío del PNV para buscar su relevo
A dos años de las elecciones ya suenan en círculos jeltzales al menos cinco posibles sucesores para frenar el retroceso del partido
Solo faltan dos años para las próximas elecciones municipales y en el PNV ya hay corrillos y susurros. Normal. Es que ha llegado la hora ... de ir pensando en la sucesión de Juan Mari Aburto (64 años). En un proceso de relevo generacional como el que está viviendo el partido -algo 'sui generis' en su presidencia, eso sí- casi nadie apuesta por que el actual alcalde repita como cabeza de lista; sería la cuarta vez que lo hiciese y, de ganar, terminaría el próximo mandato con 70 años.
Además, el momento es crucial porque el PNV necesita dar con un perfil lo suficientemente atractivo como para frenar un retroceso preocupante. En los últimos comicios, los de 2023, el partido perdió en Bilbao el 25% de los votos que había cosechado en 2019. Su hegemonía sigue siendo clara, sí. Pero aquello fue todo un estacazo que, además, estuvo acompañado por una intensa mejoría de EH Bildu y del PP, formaciones hacia las que se filtran apoyos por ambos extremos de una base electoral tan ecléctica como la que siempre han tenido los jeltzales, y en la que siempre han basado su éxito.
El proceso interno para dar con un nuevo liderazgo en Bilbao previsiblemente arrancará después del verano. Pero es inevitable que ya circulen quinielas, apuestas y vaticinios. Y en filas nacionalistas, según las distintas fuentes consultadas por este periódico, suenan con especial insistencia cinco nombres. Dos de ellos se corresponden con concejales ejercientes, y los otros tres han formado parte del pleno municipal en el pasado.
El primero, lógicamente, es el de la teniente de alcalde y concejala de Seguridad Ciudadana, Amaia Arregi (1970). Esto es, la segunda autoridad municipal en estos momentos. De hecho, en el último año ha estado al frente de la Alcaldía con carácter accidental en once ocasiones, un total de 29 días. Fueron momentos en los que Aburto se ausentó por algún motivo. También fue ella la que asumió la makila los meses que el alcalde estuvo de baja por sus dos operaciones de cadera (en 2020 y 2024) y la de un tumor en el duodeno (2021).
La segunda figura hacia la que se mira sería Asier Abaunza (1978), concejal de Planificación Urbana, Proyectos Estratégicos y Espacio Público. La profusión de atribuciones que refleja la denominación del área que dirige da cuenta de que ocupa un espacio importante en el gobierno municipal, donde ha ido ganando relevancia en los últimos años.
Extramuros
Desde fuera de los muros de la Casa Consistorial aparecen en las apuestas tres personas más. Por orden de edad: primero estaría Ibone Bengoetxea (1967), actual vicelehendakari primera. Formó parte durante más de una década del gobierno municipal de Iñaki Azkuna, fue su teniente de alcalde, y en su día llegó a darse por hecho en el partido y fuera de él que sería su sucesora. Pero no.
También suena el nombre de Xabier Ochandiano (1975), actual viceconsejero de Relaciones Institucionales del Gobierno vasco. Hasta hace un año era concejal de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo, y durante casi una década ejerció como uno de los miembros con más visibilidad y peso en el equipo de Aburto.
Y, finalmente, estaría Oihane Agirregoitia (1980), diputada en el Parlamento Europeo desde hace un año. Antes tuvo una carrera extensa en el Ayuntamiento de Bilbao, donde entró en 2011 como concejala de Salud y Consumo, y terminó su andadura en 2023 siendo concejala de Atención y Participación Ciudadana e Internacionalización.
Ahora el partido activará su maquinaria, a ver qué pasa. Y lo hará con esa gestión de tiempos suya, que pasa por no dar el nombre del candidato o candidata definitiva con mucha antelación para no quemarlo; pero sin dejarlo tampoco hasta el último momento, para que tenga tiempo de ir dándose a conocer.
Esto será importante porque los mandatos de Aburto han tenido un toque bastante personalista, es decir, ha sido un tiempo en el que apenas ha tenido proyección relevante y con cierta autonomía ninguna figura más allá del propio alcalde.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.