Borrar
Edgardo Bauza .
Sin novedad en el frente argentino
Fútbol

Sin novedad en el frente argentino

Viendo el partido que jugó y perdió frente Paraguay hay serias razones para dudar de que Edgardo Bauza vaya a ser la solución para los problemas de la selección albiceleste

Jon Agiriano

Sábado, 15 de octubre 2016, 01:04

Siempre me ha llamado la atención la espectacular falta de criterio que un gran número de dirigentes futbolísticos muestran cuando salen al mercado en busca de un entrenador. Les vale lo mismo un roto que un descosido, un boniato que una lechuga. Recuerdo algunos casos memorables en los que llegaron a estar en liza, peleando por un mismo banquillo, Javier Clemente y Juanma Lillo. Por no hablar del culebrón que se vivió el pasado verano con el nombramiento del nuevo seleccionador español, puesto para el que sonaron con fuerza Paco Jémez y Joaquín Caparrós, es decir, dos entrenadores cuyo único parecido es que viven los partidos con las pulsaciones en un estado cercano a la ebullición. En todo lo demás, y especialmente en su visión del fútbol, se parecen lo mismo que Ava Gardner y Gracita Morales.

Por las mismas fechas en que la Federación Española de Fútbol se puso a buscar seleccionador le tocó a hacerlo también a Argentina después de que el 'Tata' Martino, muy tocado tras la derrota por penaltis en la final de la Copa América, renunciara a su cargo. El culebrón fue todavía más enrevesado que el español. Sólo faltó hacer un casting y que los candidatos desfilaran por una pasarela. Recuerdo un reportaje publicado en el diario 'La Nación' el pasado 21 de julio, cuyo título era, en sí mismo, un perfecto retrato del desvarío reinante: «Los 11 candidatos a dirigir a la selección argentina: quiénes son y qué chances tiene cada uno». ¡11! Nada de tres o cuatro, lo que demostraría al menos que en la AFA ya se había hecho una primera criba. En la información se nombraba a Miguel Ángel Russo, Eduardo Coudet, Edgardo Bauza, Bielsa, Marcelo Gallardo, Simeone, Sampaoli, Pochettino, Caruso Lombardi, Matías Almeyda y Ramón Díaz. Todos, evidentemente, de su padre y de su madre.

Las negativas de Simeone, Pochettino y Bielsa había que darlas por descontadas habida cuenta de la situación de los dos primeros en el Atlético y en el Tottenham, y de la personalidad del 'Loco', un hombre radicalmente alérgico al populismo y a la falta de criterio que se observan en la AFA desde hace muchos años. La liza estaba entre el resto de los técnicos señalados. Y los aficionados, especialmente los argentinos por supuesto, hacían cábalas sobre cuál de ellos podría convenir más a una selección tan peculiar como la albiceleste; es decir, a un grupo descompensado que concentra un porcentaje exagerado de su potencial en su frente de ataque, de largo, el más potente del mundo: Messi, el Kun Agüero, Higuain, Di María, Dybala, Pastore, Rodrigo Palacio... Ninguna otra selección se le puede comparar.

Así las cosas, uno imaginaba que se buscaría un técnico de corte ofensivo, acostumbrado a que sus equipos ataquen con mucha gente y a exprimir el talento de sus delanteros. Pues bien, como tantas otras veces, di en el clavo. La Federación Argentina eligió a Edgardo 'Patón' Bauza, un legendario defensa de Rosario Central que, en su larga carrera como técnico, ha demostrado ser un 'amarrategui' vocacional. Eso sí, como todos los entrenadores muy defensivos, él niega que lo sea y dice que, sencillamente, es «equilibrado». 'Patón', un tipo venerado por todos los 'canallas', que no sólo recuerdan su jerarquía de mariscal sino los muchos goles que marcaba en sus subidas al remate, aseguró en sus primeras declaraciones que no era rígido en su forma de ver el fútbol y que se sentía perfectamente capacitado para sacar partido de Messi, el Kun, Higuain y compañía.

Oyéndole hablar, uno tiende a creer a Bauza, un hombretón de rasgos duros y cortantes cuya dedicación al fútbol hizo perder al cine un soberbio actor de carácter. Es más, uno está convencido de que se iría al final del mundo con un central argentino nacido en un pueblo con un nombre tan fantástico como Granadero Baigorria, en la provincia de Santa Fe. Sin embargo, viendo el juego de Argentina el otro día creo que hay serias razones para dudar de que la etapa Bauza vaya a ser muy fructífera para la albiceleste, cuya clasificación para el Mundial 2018 ya corre peligro. No se trata sólo de que perdiera ante una selección, Paraguay, que nunca en su historia había ganado en tierras argentinas y a la que el año pasado, en las semifinales de la Copa América, el grupo del 'Tata' Martino le metió seis. Y no olvido que en el partido disputado el martes en Córdoba faltaba Messi y que, a poco de comenzar la segunda parte, el 'Kun' falló un penalti que hubiera supuesto el empate. De lo que se trata es de que Argentina volvió a confirmar que le sigue faltando una idea clara y bien trabajada de fútbol que le permita gobernar los partidos desde la posesión, algo a lo que está obligado no ya por gusto o por decisión técnica, sino porque todos y cada uno de sus adversarios - sospecho que España y Alemania podrían ser las únicas excepciones- le obligan a ello. A este respecto, llevo tiempo haciéndome una pregunta. ¿Se acabará atreviendo algún seleccionador argentino a poner a Messi de medio centro, aunque sea con un encargado del trabajo sucio a su lado?

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Sin novedad en el frente argentino