Borrar
El futbolista Juan Mata.
El triunfo de Juan Mata

El triunfo de Juan Mata

Culto, curioso y educado, un ejemplo de deportividad, el futbolista del United está cerca de obrar un milagro: que Mourinho cambie su opinión sobre él

Jon Agiriano

Sábado, 1 de octubre 2016, 01:25

Veamos estos dos titulares. «Mata debe salir o Mourinho podría apartarle al United sub21». «Mourinho quiere renovar a Mata». El primero se publicó en un diario deportivo español a mediados de julio y el segundo, en un tabloide inglés a principios de esta semana. Entre ambos, pues, sólo han transcurrido dos meses. No es mi intención entrar a valorar la veracidad de los titulares, sobre todo la del primero, sino aprovecharme de ellos para volver a resaltar lo efímero que es todo en el fútbol, especialmente la situación de los jugadores, sujeta a cambios tan bruscos como repentinos. Joaquín Caparrós lo definió muy bien, con una frase de las suyas, certera y bruta como las tarascadas que pedía a sus defensas. «En el fútbol pasas de puta a monja en cinco minutos».

Juan Mata puede atestiguarlo. La llegada de Mourinho al United suponía un gran riesgo para él. Futbolísticamente, no congeniaban. Su carrera en Old Trafford, en la que tanta ilusión había depositado, corría un serio peligro. Digamos que Mou volvía a cruzarse en el camino del asturiano, que ya tuvo que abandonar el Chelsea en enero de 2014, medio año después de que el portugués regresara al banquillo de Stamford Bridge. Todo parecía muy nublado y, sin embargo, al cabo de dos meses, la relación entre Mourinho y Mata parece haberse armonizado. Iba a escribir que se han reconciliado, pero conociendo un poco la enorme solidez de los prejuicios del técnico portugués no me atrevo. Seguro que le sigue pareciendo demasiado bajito y liviano para el fútbol que, a su juicio, se necesita en la Premier. Pero el caso es que el internacional español se ha hecho con un puesto en el once titular y está siendo uno de los futbolistas más destacados del United y, sin duda, uno de los preferidos de la afición de los 'red devils'. Como lo fue, por cierto, de la hinchada de Stamford Bridge, aunque eso no le sirviera de nada.

A uno le alegra el buen momento del exjugador del Valencia y del Chelsea. La verdad es que no le conozco de nada ni siquiera ha coincidido que tuviera que entrevistarle durante los Mundiales de Sudáfrica o Brasil, pero el chaval, un gran futbolista, me cae muy bien. Le tengo simpatía. ¿El motivo? Yo diría que son varios. El primero, la exquisita deportividad con la que Mata ha encajado los diferentes golpes que le ha dado el fútbol. El último, que Vicente del Bosque le dejara fuera de la pasada Eurocopa. Ni una mala palabra. Todo lo contrario. Fue el primero en mandarle un mensaje cariñoso al seleccionador cuando éste anunció su despedida.

Con Jose Mourinho, tampoco ha dicho una palabra más alta que la otra. Y creo que eso habla mucho y bien de su inteligencia y capacidad de contención. Recuerden, por ejemplo, que en el primer partido como técnico del United, durante la pretemporada, el portugués sacó a Mata en el minuto 60 en sustitución de Lingard y en el 88 le retiró del campo. Lo justificó diciendo que tenía que defender el resultado, que el rival iba a mandar muchos balones largos y que el español era el jugador más bajito del equipo. Mata no pudo evitar un gesto de contrariedad cuando se retiraba, pero se tragó el sapo de la provocación como un señor.

Por otro lado, Juan Mata es un futbolista peculiar, culto y curioso, alejado de la mayoría de los estereotipos que existen sobre sus colegas de profesión. Dicen que da gusto hablar con él. Estudia a distancia Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Marketing, es un amante de la música, escribe un blog, 'One hour behind', sobre sus experiencias en los partidos, y le apasiona la lectura. Hace un año, en una entrevista con 'El País', informaba de que acababa de descubrir a Paul Auster, que uno de sus lugares preferidos de Manchester es la librería Waterstones de la calle Deansgate y que le encantaba pasear por las cafeterías y tiendas del barrio de Northern Quarter. También le gusta la fotografía de naturaleza, vestir con elegancia, visitar la Withworth Art Gallery y viajar por el mundo. En fin, que hablamos de alguien verdaderamente interesante. Ya estoy tardando en pedirle una entrevista, la verdad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El triunfo de Juan Mata