Borrar
David de Paula.
«He logrado mi sueño de jugar en un grande»
Fútbol

«He logrado mi sueño de jugar en un grande»

El durangués David de Paula pasa de luchar por sobrevivir en Segunda B a vivir «una experiencia maravillosa» en el Austria de Viena

Javier Ortiz de Lazcano

Miércoles, 23 de marzo 2016, 07:43

«No conocía nada de Austria. Me vine con las maletas llenas de ropa de invierno y resulta que aterricé en una ciudad en la que en verano el termómetro marca 35 grados. Fíjate lo perdido que estaba». David de Paula (Durango, cumple 32 años en mayo) no olvida su llegada en julio de 2012 a Wolfsberg, una pequeña localidad de 25.000 habitantes cercana a la frontera italiana.

Ponía final el durangués a seis años (2006-2012) de luchar a brazo partido por sobresalir en equipos de Segunda B y Tercera españoles (Alicante, Lemona, Ponferradina, Palencia y Logroñés). Pasaba a vivir «una experiencia maravillosa» en el país alpino, refrendada por su salto en el mercado de invierno de 2013-14 a uno de los portaviones de aquella Liga, el Austria de Viena (el segundo club en Ligas de su país, 24 frente a las 32 del Rapid, y subcampeón de la Recopa en 1978). Tiene contrato hasta 2017, prorrogable una campaña más en función de los partidos jugados.

De Paula disfruta en Viena de la cara amable del fútbol, en la que no hay que preocuparse por los medios que se disponen para trabajar ni de cobrar el sueldo. «En el Palencia nos retrasaron el pago de cinco nóminas. Aquí esto es impensable. Los clubes no sólo deben estar al día, deben garantizar también los sueldos de la próxima campaña porque, si no, se quedan sin licencia».

Primo de Óscar de Paula y excompañero en la cantera del Athletic de Beñat, Llorente y Amorebieta, David saltó al Athletic en la campaña 2005-06. A las órdenes de José Luis Mendilibar jugó dos partidos de la Copa Intertoto ante el Cluj rumano. Ésa es toda su huella en el primer equipo rojiblanco.

Su historia en Segunda B comenzó cuando decidió ir cedido al Alicante en 2006-07. «Las cosas no salieron como me hubiera gustado (17 partidos, 0 goles), así que al final de la campaña me desvinculé del Athletic y tuve que empezar de cero». Lo hizo en el Lemona, en donde brilló (34 partidos, 6 goles). Firmó en 2008-09 por la Ponferradina, aspirante a subir a Segunda A. De nuevo «las cosas no salieron». Se fue cedido al Palencia, en Tercera, con el que sube y firma tres años excelentes. Llega al Logroñés en 2011-12 y sus 11 goles le hacen creer que por fin llegará una oferta de Segunda A.

No apareció. Estaba en una encrucijada: esperar hasta el último instante o aceptar la propuesta del Wolfsberg. «Era el verano de 2012. Nenad Bjelica (exjugador de Albacete, Las Palmas y Betis) era el entrenador y acababa de ascender. Pide unos perfiles de jugadores y mi agente (Vicente Biurrun) me mete en una lista. Me ficharon».

44 partidos y 2 goles después, le llega la oportunidad más inesperada. Bjelica ficha por el Austria de Viena y reclama su fichaje en el mercado de invierno de la 2013-14. «Ir a competir a uno de los mejores equipos del país es la leche. He logrado mi sueño de competir en una Liga potente y en un grande de este país».

La primera campaña y media en Viena fue la de mayor participación, con 36 partidos y 6 goles. Esta temporada no juega tanto. Ha participado en 656 minutos en 15 partidos, la mayor parte de ellos como lateral, puesto al que se ha reconvertido este extremo que también ha jugado de mediocentro en Austria. No ha visto puerta. «Aún así estoy contento porque el equipo va tercero (a cinco puntos del segundo Rapid y a siete del líder Salzburgo) y lucha por meterse en Liga Europa». Si lo logra, ya sabe qué rival pedir. «Sería precioso jugar contra el Athletic».

El balance acredita que acertó con el salto a Austria. «El balance es positivo al cien por cien. Me hubiera gustado venir mucho antes. Es una Liga bien organizada, con repercusión mediática, estoy en un gran club y aprendo inglés y alemán». Y lanza una comparación. «Infinitamente mejor que la Segunda B, que es un pozo». Cuando le llaman los excompañeros, siempre cae la misma cuestión. «Todos me preguntan si hay algo para ellos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «He logrado mi sueño de jugar en un grande»