Borrar
Garrido, a la derecha, en su presentación con el Racing Ferrol. A la izquierda Kike Márquez, también cedido del Cádiz, y en el centro el secretario técnico, Juan Carlos Fernández.
«Los titulares del Cádiz-Madrid de Cheryshev no nos enteramos de lo que pasó hasta acabar el partido»

«Los titulares del Cádiz-Madrid de Cheryshev no nos enteramos de lo que pasó hasta acabar el partido»

El getxotarra Garrido se convierte en titular en el Racing de Ferrol, al que ha llegado en enero cedido por el club del Carranza

Javier Ortiz de Lazcano

Miércoles, 10 de febrero 2016, 00:46

Jon Ander Garrido (Algorta, Getxo, 26 años) ha caído de pie en Ferrol, en donde ha jugado los 180 minutos de los dos partidos disputados por el líder del Grupo I de Segunda B desde su llegada el 25 de enero. Antes pasó por el Getxo, Barakaldo y Cádiz, de donde le queda un momento para contar toda la vida. Estaba en el campo el célebre día del Cádiz-Madrid de Copa que costó la eliminación al Madrid por alineación indebida de Cheryshev. «No me enteré de lo que sucedía hasta el final del partido», evoca.

Recuerde sus inicios en el fútbol.

Soy de Algorta. Empiezo en el Getxo, en el que juego en todas las categorías hasta División de Honor regional. Jugué dos años, aunque en el primero estuve mucho tiempo lesionado. Luego me llamó el Barakaldo (2010).

¿Qué momento no olvidará del Getxo?

Cuando ganamos la Copa Vasca juvenil. Le ganamos al Santutxu la final. Es la primera y última vez que la ha ganado el Getxo.

¿Nunca le llamaron de Lezama?

Nunca, ni siquiera a unas pruebas. Iban compañeros, pero a mí no me tocó.

¿Le sorprendió saltar desde regional al Barakaldo en Segunda B?

No tanto. Me habían llamado también el Sestao, en Tercera, y el Lemona, en Segunda B. Mi temporada fue buena y pude saltar dos categorías.

Estuvo tres años y medio en Barakaldo. ¿Cómo lo recuerda?

Muy bien. La afición me trató muy bien. Tuvimos un descenso el primer año, pero al siguiente recuperamos la categoría. Me sentía como en casa. Ese ascenso es la mayor alegría que me ha dado el fútbol.

En el mercado de invierno de 2014 aparece el Granada y le ficha.

Me fichan para cederme al Cádiz y allí estoy hasta que este enero me he ido al Racing de Ferrol. Cuando me fichó el Granada no pensé en lo que me iba a pasar en ese club sino en ascender con el Cádiz.

¿Es tan especial el Cádiz como dicen?

Todo lo que rodea al Cádiz es como un equipo de Primera. Es un club que marca mucho porque lo que se vive allí es muy intenso. Para lo bueno y para lo malo, todo se exagera. Yo tengo un recuerdo buenísimo porque me sentí muy querido.

Y le permitió jugar la última eliminatoria de la fase de ascenso ante el Bilbao Athletic. Perdieron.

Entramos en la fase de ascenso como campeones y empatamos en Oviedo (1-1), pero en casa no estuvimos bien y perdimos (0-1). Luego con el Hércules sufrimos, aunque pasamos. En San Mamés no estuvimos bien y perdimos (2-0). En la vuelta lo intentamos de todas las maneras, pero no pudimos y subió el Bilbao Athletic (1-1). Aunque me permitió jugar por primera vez en San Mamés tengo mal recuerdo de los play-offs de ascenso a Segunda A porque el primer año que estuve en Cádiz nos eliminó el Hospitalet. A ver si me quito la espina este año.

Tiene una anécdota para contar toda la vida. Jugó la Copa ante el Real Madrid, el día de Cheryshev. ¿Cómo lo vivió?

Fíjate, no nos enteramos de nada.

No le creo. Si hasta la hinchada del Carranza cantaba para celebrar la eliminación por alineación indebida de Cheryshev.

Estábamos concentrados. Oíamos que vacilaban a Cheryshev, pero pensábamos que era por algo sucedido en un play-off que jugó ante el Cádiz con el Castilla unos años antes y que la habían tomado con él. Además, como en el Carranza las cosas se viven así, no me pareció del todo raro. Los suplentes lo sabían, pero a los que estábamos en el campo no nos dijeron nada. Me enteré al acabar el partido. Me lo dijo Servando. 'Ahora me lo explico todo', pensé.

Este año jugaba menos. ¿Qué sucedió?

Hace tres meses empecé a jugar menos y el club y yo decidimos que lo mejor era salir en diciembre. He tenido la suerte de llegar a un equipo con opciones de subir. El entrenador (Miguel Ángel Tena) lo tuve en Cádiz como compañero y eso influyó. Llegamos desde el Cádiz Kike Fernández y yo. Nos dijo que tenía plena confianza en nosotros y ya el primer día jugué el partido completo. Además, el Ferrol es un equipo que lucha por subir.

Tiene dos balas para subir. Si sube el Ferrol, se queda allí y si lo hace el Cádiz, regresa a Andalucía.

Y si suben los dos tiene preferencia el Cádiz. A ver si por fin juego en Segunda A, que llevo varios intentos sin lograrlo.

¿A qué dedica su tiempo libre?

Me matriculé en Cádiz en la Universidad a Distancia en una ingeniería. Mi padre siempre me ha dicho que los estudios son lo más importante. Soy delineante y cuando jugaba en el Barakaldo trabajaba de ello. Tengo claro que cuando acabe esto del fútbol habrá que seguir trabajando.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Los titulares del Cádiz-Madrid de Cheryshev no nos enteramos de lo que pasó hasta acabar el partido»