Borrar
Angulo entrena con el Platanias, el equipo de Creta en el que juega.
«Me dio mucha pena irme del Athletic»

«Me dio mucha pena irme del Athletic»

Igor Angulo, que debutó con Heynckes, triunfa en el Platanias de la Superliga griega

Javier Ortiz de Lazcano

Miércoles, 3 de febrero 2016, 01:30

Igor Angulo (Deusto, Bilbao, 32 años) parecía llamado a ser el extremo izquierdo del Athletic. Su carrera en Lezama fue fulgurante, al punto de que debutó en 2003 con el primer equipo sin pasar siquiera por el filial. Pero su huella en el cuadro rojiblanco se quedó en cinco partidos. Tras varios pasos por el filial y cesiones, se desvinculó del club en 2008 y arrancó una densa etapa en el Écija, Numancia y Real Unión antes de saltar en 2013 al Enosis Neon Paralimni chipriota. Hoy juega en el Platanias de Creta (Grecia). «Me dio mucha pena irme del Athletic», dice.

- Recuerde sus orígenes.

- Soy deustoarra. Empecé en el barrio y fui al Danok Bat, donde estuve hasta que con diez años (1996) pasé a Lezama. Allí fui escalando allí.

- Y protagoniza un caso raro, debuta con el primer equipo sin jugar siquiera con el Bilbao Athletic.

- Hicimos una gran campaña con el Basconia, campeones. Me llevaban regularmente a entrenar y debuté en Balaídos (23 de marzo de 2003) con Heycnkes en el banquillo. Perdimos 2-1 jugué pocos minutos (2 en relevo de Aitor Ocio). Lo recuerdo con mucha alegría. Sin haber pasado por el Bilbao Athletic, jugar con el primer equipo fue una sorpresa. La siguiente campaña estoy con el filial y la 2004-05 hago la pretemporada con el primer equipo. Estaba Valverde. Me fui en enero porque apenas jugaba (sólo 4 partidos) y necesitaba jugar. Me fui al Nástic cedido en enero.

- Estaba en Segunda A. Allí le lastró el pubis.

- Estuve varios meses intentando evitar la operación, pero no lo logré y al final me intervine en Bilbao.

- Vuelve al Athletic, pero se va al Cannes (2006-07, un segunda B) recomendado por Luis Fernández.

- Veía que estaba difícil jugar y Fernández me había visto jugar y pidió que fuera porque él estaba vinculado al club. Fue una experiencia bonita. Fue algo que me curtió.

- Regresa, juega en el Bilbao Athletic en 2007-08, pero se desvincula del club. Estaba llamado a ser el extremo izquierdo del Athletic, pero no lo logró. ¿Qué paso?

- En momentos puntuales no di el nivel y el rendimiento que se esperaba de mí. Me dio mucha pena irme. El último año hice una buena temporada con el Bilbao Athletic (21 partidos, 2 goles), pero como no veía que pudiera regresar arriba opté por irme.

- ¿Cómo fue el momento en el que se dio cuenta de que no iba a quedarse en el Athletic?

- Fue duro. Mi sueño de toda la vida era jugar en el primer equipo y además en categorías inferiores me fueron las cosas muy bien. Cuanto más avanzas, es más complicado. Además, en un momento determinado debes rendir y tener un punto de confianza porque eres joven. A mí no me sucedió y a otros sí.

- Y empieza su carrera de jugador errante en el Écija en Segunda B, en donde está de 2008 a 2010.

- Estaban Roberto Ríos, Patxi Ferreira y José Mari como dueños. Me convencieron porque era un proyecto bueno para subir. Me fue fenomenal el año y medio que estuve (52 partidos, 15 goles) y en el mercado de enero de 2010-11 me fichó el Numancia por tres años tras pagar un traspaso. Por suerte me fui a una categoría superior (Segunda A).

- Allí no le fue tan bien.

- No fueron las cosas como me habría gustado (24 partidos en dos campañas) y al final del segundo año rescindí contrato y empecé a jugar en un equipo que confiaba en mí y que me diera minutos porque tenía fe en mis cualidades como jugador. La categoría me daba igual. Fui al Real Unión en Segunda B y estuve muy bien. Me sentí muy a gusto (jugó 63 partidos y metió 23 goles entre 2011 y 2013).

- Al acabar el año da un giro radical a su carrera y se va a Chipre, al Enosis Neon Paralimni. ¿Por qué?

- Tenía ofertas de Segunda B, pero necesitaba dar un cambio. No veía mucho margen para mejorar en la categoría y me animé cuando salió lo de Chipre. Me fue muy bien. Fui el máximo goleador del equipo (10 goles y 4 asistencias). Eso me permitió saltar a Grecia. Fui al Apollon Smyrnis, de Segunda. Tenía ofertas de Primera en el mismo país, pero no había garantía económica y decidí apostar por el que era uno de los mejores equipos de Segunda para intentar ascender. Fue una de las mejores temporadas de mi carrera (20 goles y 3 asistencias). La pena es que no subimos. Nos penalizó el sistema de ascenso.

- Explíquese.

- Son dos grupos de Segunda. Quedamos segundos en el nuestro. Los cinco primeros de cada grupo se unen para jugar una liguilla de ascenso entre diez a ida y vuelta. Pero cada uno de los campeones de grupo anteriores la comenzó con diez puntos. Sacamos más puntos que nadie, pero nos quedamos sin subir (subieron el AEK Atenas y el Iraklis).

- Cambia de equipo y se va a Creta. ¿Qué tal le va?

- Bien (lleva 15 partidos y 2 goles). Tenía varias opciones y aposté por este equipo porque era un equipo en el que podía hacer buen fútbol y el míster (Giannis Chatzinikolaou) confiaba en mí. Vamos bien y creo que nos salvaremos seguro (tras caer el fin de semana 2-3 con Panathinaikos son decimosegundos y llevan 8 puntos de ventaja al descenso).

- ¿Cómo se plantea el futuro?

- De momento terminar la campaña. Sólo quiero centrarme en la segunda vuelta y luego Dios dirá. Veré que opciones tengo y ya veré lo que hago. Volver a España está díficil porque deportivamente y económicamente hay mejores opciones en el extranjero. Supongo que seguiré fuera hasta que me retiré.

- ¿Sus mejores años de fútbol los ha dado en Chipre y Grecia?

- He tenido épocas buenas en otros clubes, en Écija, Irún... Lo que sucede es que en el extranjero tiene más repercusión lo que haces que en la Segunda B.

- ¿Recomienda a los canteranos del Athletic sin opciones de llegar al primer equipo que vayan fuera?

- Recomiendo que hagan lo posible por estar en el Athletic porque en ningún lado van a estar mejor que en Lezama. Igual lo digo porque soy de Bilbao y muy del Athletic, pero me hubiera gustado hacer toda mi carrera deportiva en el Athletic. Eso sí, si tienen que salir, la experiencia del extranjero es buena porque además se madura mucho.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Me dio mucha pena irme del Athletic»