

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La campaña de la Renta ya está en marcha. Y a todo tren. 16.483 contribuyentes han presentado la declaración durante las primeras doce horas del plazo abierto por la Hacienda vizcaína la pasada medianoche. Significa que casi 23 personas han formalizado sus liquidaciones cada minuto en un arranque mucho más intenso que el registrado el año pasado. Casi el 90% de los borradores han sido confirmados a través de la web de la Diputación o la App habilitada especialmente sin que se hayan registrado problemas técnicos. Las primeras devoluciones se realizarán el martes que viene.
Según los datos ofrecidos por la Diputación, además de las casi 15.400 declaraciones realizadas por vía telemática se han confeccionado otras 924 por teléfono y 177 en las oficinas de Hacienda o las que la Diputación tiene repartidas por todas las comarcas. El mayor pico de confirmaciones se ha registrado entre las 9 y las 10 de la mañana con 3.278 borradores registrados, un millar más que en el momento álgido de la primera jornada de 2024.
La declaración le va a salir a devolver a siete de cada diez contribuyentes durante la campaña de la Renta que se prolongará hasta el 30 de junio. Es la previsión que maneja a día de hoy el Departamento de Hacienda y Finanzas, que cuenta con que unas 678.000 personas presentarán sus borradores para ajustar cuentas con el Fisco durante este periodo. Suponen 8.000 más que el año pasado, un incremento del 1% similar al de ejercicios fiscales anteriores vinculado a la progresiva mejora de los datos de empleo. Se trata de un indicador bastante evidente de que, pese al tormentoso panorama mundial, la economía vizcaína mantiene su buena salud.
Aunque Hacienda empezará a remitir el día 10 las 781.000 liquidaciones que ha confeccionado, 92.000 de ellas en modalidad de tributación conjunta porque a los cónyuges les resulta «más beneficiosa», solo los 583.000 contribuyentes que ingresaron más de 20.000 euros por rendimientos de trabajo en 2024 están obligados a hacer la declaración. Aún así a veces compensa: se estima que 111.000 vizcaínos que ingresaron menos de lo estipulado para la aplicación del IRPF recibirán dinero si confirman el borrador que reciban.
Si los cálculos son correctos Hacienda establecerá durante las próximas semanas un nuevo récord al devolver 598,1 millones a 487.000 contribuyentes con un abono medio de 1.228 euros. n el otro extremo aparecen los 191.000 vizcaínos a los que el resultado de la declaración que les va a salir es 'cero' y, especialmente, aquellos a cuyos ingresos anuales no se les ha aplicado el tipo del IRPF que se debía y, por tanto, la declaración les saldrá negativa. Deberán ingresar a Hacienda una media de 2.208 euros para sumar en total 421,6 millones. Esto supone que, un año más, el ajuste del IRPF arrojará un saldo negativo para la administración, que debe devolver 176,5 millones más de los que recibirá. La principal razón de este resultado son las deducciones sociales que aplica el Gobierno foral. Sumarán 137 millones y llegarán a más de 400.000 contribuyentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.