

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iratxe Astui
Sukarrieta
Miércoles, 12 de marzo 2025
Las actuaciones de la Demarcación de Costas en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai vuelven a estar en el centro de la polémica en ... Busturialdea. Tras la controvertida intervención en la playa de Laga (Ibarrangelu), donde una excavadora arrasó sin permiso la vegetación del cordón dunar, y la sustitución del puente de madera de Iturriondo (Axpe, Busturia) por una estructura de hormigón que indignó a vecinos y ecologistas, ahora la orden de demolición del histórico embarcadero de Usparitza en Sukarrieta ha encendido aún más los ánimos. La medida, enmarcada en el plan de naturalización de Urdaibai, ha llevado al Ayuntamiento y a los amarristas de Portuondo a movilizarse para impedir su desaparición.
El embarcadero, situado en el paseo de la playa de Toña, fue construido en 1966 por el reconocido ginecólogo y fundador de la DYA, Juan Antonio Usparitza, quien lo construyó para su uso privado. Sin embargo, en un gesto de generosidad, permitió que todos los vecinos de Sukarrieta lo utilizaran, convirtiéndolo en un punto de referencia en el pueblo. En su honor, la infraestructura adoptó su apellido y, desde entonces, ha sido parte del paisaje y la historia del pequeño municipio vizcaíno.
El anuncio de su demolición ha generado una ola de indignación entre vecinos y usuarios del embarcadero. «No entendemos por qué han tomado esta decisión. Es como si de repente en París retiraran la Torre Eiffel, no tiene sentido», protesta Julio Ruiz de Velasco, propietario de un barco de recreo y usuario habitual de la instalación. «Muchísima gente lo usa para acceder al agua, sobre todo en verano», añade.
Desde el Ayuntamiento de Sukarrieta también han expresado su rechazo a la medida, calificándola de «injustificada» y «perjudicial» para los vecinos. «La notificación nos llegó el viernes por la tarde y seguimos sin comprenderla. En el Plan Especial del fondeadero está contemplado este embarcadero», lamenta el alcalde, Jaime Orue.
La orden de Costas, además, cuenta con el informe favorable del departamento de Medio Natural y Agricultura. Sin embargo, desde el Consistorio consideran que no se sostiene únicamente con criterios medioambientales. «Si aplicamos esa lógica, también podrían demoler la Casa de Juntas de Gernika para plantar un bosque, pero a nadie se le ocurriría hacerlo», compara el primer edil.
La polémica se ha avivado aún más al saberse que en apenas 20 días la gestión del litoral pasará a manos del Gobierno Vasco. Esta circunstancia ha generado sorpresa e indignación entre los afectados, que se preguntan por qué Costas ha acelerado la medida en este momento.
«¿A qué viene esto ahora? Es incomprensible que, de repente, ordenen el derribo de una infraestructura con más de 60 años de historia, porque sí», critica Alfonso Astigarraga, presidente del colectivo de amarristas. «Esta instalación lleva décadas aquí y no molesta a nadie. No existe ninguna justificación para su demolición», subraya.
En respuesta, el colectivo de patrones ha decidido actuar de manera coordinada con el Ejecutivo local para frenar la demolición. Entre sus acciones, estudiarán la orden de Costas para presentar un recurso y paralizar su ejecución. Además, han convocado una concentración el próximo domingo, a las 13:00 horas, junto al embarcadero de Usparitza.
Según el Ayuntamiento, durante los últimos dos años se había trabajado «en un marco de colaboración total» con Costas, acordando la retirada del paseo de madera en el arenal de Toña que resultó dañado tras un temporal, pero manteniendo el embarcadero. «También nos han quitado las duchas», protestan varios vecinos habituales del arenal de Sukarrieta.
A pesar de haber presentado un informe negativo y de manifestar su rechazo, el Ayuntamiento reconoce que sus opciones legales para frenar la demolición «son limitadas». Por ello, ha solicitado una reunión urgente con la Subdelegación del Gobierno con el objetivo de revertir la medida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.