Borrar
Una de las trabajadoras de la limpieza exhibió en el pleno de ayer una pancarta de protesta. IRATXE ASTUI

El polideportivo de Bermeo recupera el servicio de limpieza tras 7 meses de huelga

Las trabajadoras ponen fin este lunes a la protesta, mientras que el resto de compañeras subcontratadas por el Ayuntamiento costero se mantienen en la lucha

Sábado, 26 de marzo 2022, 08:22

El servicio limpieza del polideportivo de Bermeo se restablecerá a partir del lunes. Así lo anunció ayer la concejal del área de Servicios del Ayuntamiento de la villa marinera, Idoia Platas, durante el transcurso de la sesión plenaria que se celebró en el Gazteleku de la localidad. A punto de que se cumplan siete meses en huelga, Las siete trabajadoras que desarrollan estas tareas en el complejo deportivo de Arane recuperarán sus anteriores puestos de trabajo después de haber alcanzado un acuerdo con la nueva empresa subcontratada por el Consistorio costero para desarrollar las labores de mantenimiento tanto del polideportivo como de las instalaciones del antiguo colegio de los Hermanos y el frontón municipal Artaza.

No obstante, el resto de sus compañeras -otras cinco empleadas también bajo contrata, aunque por parte de otras dos firmas, y que el pasado mes de septiembre se plantaron asimismo contra la brecha salarial, respecto a los trabajadores municipales de la limpieza viaria- han confirmado su intención de proseguir con la huelga.

Las limpiadoras que mantendrán las protestas semanales, de hecho, acudieron a la sesión plenaria de ayer en Bermeo para exigir al equipo de Gobierno municipal «que interfiera y haga mayores esfuerzos para que las empresas que subcontrata y para las que trabajamos escuchen nuestros reclamos», apuntó una de las representantes de las limpiadoras afectadas a la que el alcalde, Aritz Abaroa, le concedió la palabra.

«Estamos atravesando una situación muy dura y necesitamos que hagáis más presión sobre este asunto», interpeló la portavoz del grupo ante los representantes municipales.

La Administración costera aprobó hace dos meses, por unanimidad, una moción, presentada a instancias del grupo en la oposición de EH Bildu, por la que el Ejecutivo bermeotarra se comprometía, precisamente, a interceder en el conflicto de las empleadas con las empresas subcontratadas.

Ajustes económicos

El Consistorio, por su parte, sacó a licitación la contratación del lote correspondiente al servicio de limpieza de las instalaciones deportivas municipales, aunque para ello tuvo que ajustar las condiciones económicas de su oferta e incluso dedicar un desvió del 10% «para que la firma aspirante contara con un margen que le permitiera negociar las condiciones económicas con sus trabajadoras, como así ha sido», confirmó la edil Idoia Platas.

Las limpiadoras de la empresa contratada para llevar a cabo las labores de mantenimiento en las oficinas municipales y espacios como la Escuela de Música, por el contrario, no han conseguido lograr un acuerdo, al igual que la trabajadora encargada de hacer lo propio en la sede de los Servicios Sociales.

«Ni tan siquiera nos llaman ni responden a nuestra solicitud para reunirnos», criticaron. Ante este hecho, el primer edil bermeotarra aclaró que «podemos intentar mediar pero no es competencia del Ayuntamiento negociar las condiciones de los trabajadores de otra empresa».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El polideportivo de Bermeo recupera el servicio de limpieza tras 7 meses de huelga

El polideportivo de Bermeo recupera el servicio de limpieza tras 7 meses de huelga