Borrar
Técnicos y productores de Pimiento de Gernika, Lodosa y Espelette, durante la inauguración de la jornada en la Cámara de Comercio de San Sebastián. G.V.

El Pimiento de Gernika afianza su valor junto a las denominaciones de Espelette y Lodosa

Productores de Espelette, Lodosa y la villa foral comparten retos comunes en una jornada clave para el futuro de la hortaliza con sello de calidad

Iratxe Astui

Gernika-Lumo

Miércoles, 18 de junio 2025, 17:08

Gernika ha participado en la jornada técnica celebrada esta semana en la Cámara de Comercio de San Sebastián dentro del proyecto RetPIM, un encuentro transfronterizo que reunió a productores, técnicos e investigadores de las reconocidas Denominaciones de Origen Piment d'Espelette (Francia), Pimiento del Piquillo de Lodosa (Navarra) y el sello Indicación Geográfica Protegida (IGP) Pimiento de Gernika. En un contexto donde la colaboración entre territorios es «cada vez más vital», el apreciado fruto propio de las huertas de la villa foral se ha reafirmado como «un producto que busca no solo mantener su calidad y autenticidad, sino también fortalecer su futuro a través del intercambio de conocimiento y estrategias conjuntas», apuntó Nora Beltrán de Otalora, directora de Calidad y Promoción Alimentaria del Gobierno Vasco. «Este tipo de colaboración en nuestra Eurorregión es esencial para garantizar el futuro del medio rural y nuestros productos», subrayó, asimismo.

La inclusión de la etiqueta Pimiento de Gernika en el proyecto responde asimismo a la necesidad de dar respuesta coordinada a retos como la trazabilidad, las enfermedades que afectan al cultivo o la diferenciación en el mercado. Durante la jornada, por tanto, se abordaron también cuestiones técnicas, como las investigaciones sobre virosis vegetales y hongos –incluido el preocupante Sclerotium rolfsii– o las posibilidades de biodesinfección del suelo y mejora varietal, con participación de centros como Neiker. El programa también dedicó un espacio a la comercialización y estrategia de marca, donde se subrayó la importancia de posicionar el Pimiento de Gernika «desde su autenticidad, vinculándolo al territorio y a quienes lo cultivan».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Pimiento de Gernika afianza su valor junto a las denominaciones de Espelette y Lodosa

El Pimiento de Gernika afianza su valor junto a las denominaciones de Espelette y Lodosa