
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mirari Artime
Ondarroa
Jueves, 5 de junio 2025, 18:42
Las terrazas autorizadas de manera excepcional durante la pandemia y que se han mantenido durante cinco años en Ondarroa ya tienen fecha de retirada. El ... Ayuntamiento (EH Bildu) ha anunciado que la nueva regulación –aprobada de manera definitiva en el transcurso de la última sesión plenaria– entrará en vigor el próximo mes de julio.
Desde la formación abertzale que dirige el Consistorio explican que la nueva ordenanza «se propone respetar los derechos de todas las partes y guardar un equilibrio entre el ocio, la movilidad, el descanso y el trabajo», ha señalado la teniente alcalde, Irina Alkorta.
Desde el PNV, por su parte, han mantenido «una abstención crítica» porque «aunque compartimos la necesidad de regular las terrazas, el documento final contiene deficiencias graves, especialmente en lo que respecta a la coordinación horaria con otras actividades urbanas», ha manifestado su portavoz, Aitor Basterretxea.
En concreto, los jeltzales lamentan que «se permita instalar mesas y sillas a partir de las doce del mediodía en zonas de carga y descarga, cuando el propio texto reconoce que el horario para esa actividad se extiende hasta las 13:30. Eso supone un solapamiento de hora y media, durante la cual convivirán camiones, proveedores y mobiliario de hostelería en los mismos espacios».
De hecho, la aplicación de la nueva ordenanza –que ha recibido una decena de alegaciones– obligará a quitar las sillas y mesas que ahora ocupan aceras y explanas en el casco viejo y colocarlas en las zonas de carga y descarga.
En el resto de las calles, se podrá instalar el mobiliario a partir de las ocho de la mañana. «La licencia establecerá los espacios que quedarán señalizados y limitados con marcas en el suelo y protecciones laterales», detallan fuentes municipales.
La regulación prohíbe superar esa superficie así como dejar fuera esos enseres que tendrá que retirarse en un máximo de veinte minutos. Tampoco estará permitido poner en el exterior aparatos como televisiones ni cabinas de música para Djs, salvo en jornadas especiales y con autorización previa.
«En los casos en los que los hosteleros quieran ofrecer música en la calle, se concederá una sola licencia por cada 300 metros», recoge el documento.
La ordenanza, que ha sido elaborado tras un proceso de participación en el que han colaborado 118 vecinos, media docena de entidades y grupos, además de 23 bares y restaurantes, también establece que la Administración costera no dará su conformidad a más estructuras estables.
En cuanto a la altura de las sombrillas no deberá exceder los 2,5 metros y los propietarios del negocio tendrán que encargarse de mantener limpio el espacio, entre otras obligaciones.
«La Policía Municipal realizará un estrecho seguimiento para que se cumpla la ordenanza», han indicado desde el Ayuntamiento, que ha advertido que se aplicará el régimen sancionador con multas que oscilan entre los 600 y 3.000 euros, según la infracción. En la actualidad, en el municipio funcionan 35 negocios de hostelería.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.