Borrar
La ermita de San Miguel de Arretxinaga es uno de los templos más singulares de Bizkaia. E. C.

Markina pondrá en valor la singularidad de Arretxinaga y restaurará la ermita

Proyectan instalar un sistema de luz y sonido para crear un ambiente especial en la percepción del templo donde paran miles de peregrinos

Mirari Artime

Markina

Viernes, 6 de junio 2025, 17:48

Miles de peregrinos de todo el mundo pasan por Markina en su camino hacia Santiago de Compostela por la ruta del norte. Y la ermita de San Miguel de Arretxinaga se ha convertido en la primera parada obligada, no solo por su singularidad –dentro se localizan tres gigantescas rocas de cuarzo que se sostienen entre sí a las que se les atribuye leyendas milagrosas– sino también por la paz que se respira en su entorno.

Para potenciar ese valor y dinamizar el patrimonio histórico de Lea Artibai, el Ayuntamiento ejecutará una doble intervención al amparo del Plan Nacional Xacobeo y con la ayuda de los fondos europeos Next Generation. En total, se invertirán 247.500 euros. Por una parte, se rehabilitará uno de los edificio religiosos mejor valorados de la zona con el objetivo de subsanar las patologías que presenta.

Entre los desperfectos detectados figuran tejas rotas, suciedad, filtraciones de agua a través de las fachadas -lo que provoca charcos en el interior-, además de revestimientos desprendidos, carpintería de madera muy deteriorada y cristales rotos por impacto de pájaros, entre otros.

Tras su puesta a punto, el plan contempla implantar un sistema de iluminación y sonido singular que permita la creación de un ambiente especial en la primera percepción del monumento. Con las nuevas tecnologías además se impulsará su uso expositivo y de centro de interpretación de manera que pueda incorporarse al tejido cultural de la comarca.

Graderío y probaleku

«Se instalará un cartel informativo en el exterior, se crearán contenidos con el concurso de historiadores de manera que mediante un código QR el visitante pueda acceder al tema de su interés, ya sean fotografías antiguas, recreaciones históricas de momentos singulares del edificio o la comarca, ritos, mitología, o información sobre otros puntos de interés de la comarca», detalla el proyecto.

El segundo eje de la intervención se centrará en recuperar y darle uso al probaleku dotándolo además de un pequeño graderío es sustitución del que existía, ya demolido. «Con una piedra caliza similar a la que forma parte del pavimento de la plaza, las gradas tendrán una forma ligeramente curvada y no paralela orientada hacia el carrejo y el río Urko», precisan.

Para recuperar el espacio donde antaño se celebraban arrastres de piedras, se repondrán las piezas desaparecidas, además de reconstruirse el remate del perímetro con el objetivo de evitar que entre agua y se acumulen sedimentos. Además, las zonas de tierra y hierba quedarán sin pavimentar para mantener su carácter rural.

Las obras, que han sido licitadas con un plazo de cinco meses y que deberán estar consensuadas con la Diputación, se rematarán con la colocación de dos barrenas como recuerdo de esa actividad y de carteles didácticos sobre deportes de arrastre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Markina pondrá en valor la singularidad de Arretxinaga y restaurará la ermita

Markina pondrá en valor la singularidad de Arretxinaga y restaurará la ermita