Lekeitio combate la soledad de sus mayores con un banco del tiempo
La iniciativa forma parte del programa BiziPoz, que incluye talleres dinámicos a los que es preciso apuntarse antes del día 22
MIRARI ARTIME
LEKEITIO.
Miércoles, 10 de octubre 2018, 02:00
El departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Lekeitio se ha propuesto combatir la soledad de sus mayores. Para avanzar en ese camino cuenta con la colaboración de la Obra Social de La Caixa, que impulsa BiziPoz, un programa de formación y participación social que persigue un envejecimiento activo y saludable.
Uno de sus principales objetivos es la puesta en marcha del primer banco del tiempo en la comarca de Lea Artibai, un sistema de relación social en el que la moneda de cambio es el tiempo, en concreto, la hora. Entre los servicios que se pueden intercambiar, figuran tareas y reparaciones domésticas, acompañamiento a personas mayores al médico, a dar un paseo y a realizar otro tipo de actividades.
-
Inscripciones. Los interesados tienen de plazo hasta el día 22 para apuntarse en los Servicios Sociales del Ayuntamiento.
-
Objetivos. El programa persigue dinamizar la asociación de jubilados, crear un banco de tiempo y formar a las personas mayores.
-
Programa. Las sesiones se celebrarán los miércoles en el hogar del jubilado desde las cinco hasta las siete de la tarde.
«Otro de los proyectos sociales que se activará será el de la dinamización de la asociación de personas jubiladas del municipio», detalló Eider Etxebarria, responsable del programa de intervención que arrancará a finales de octubre. «Se les acompañará durante todo el camino para que se sientan respaldados y para que cuando empiecen a funcionar conozcan al detalle como tienen que trabajar», indicaron las mismas fuentes.
La convocatoria, dirigida a las personas mayores de 55 años, estará abierta hasta el día 22. Las personas interesadas tienen que inscribirse en los servicios sociales de la Casa Consistorial a través del teléfono 946 034 100 o mediante los correos electrónicos 'agurtzane-ongitza@lekeitio.eus' y 'imalax@lekeitio.eus'. «Se realizará una entrevista personal con cada uno para conocer al detalle sus inquietudes y ajustar los contenidos», añadió.
De manera paralela, psicólogos y geontólogos se encargarán de impartir el ciclo de talleres formativos que se desarrollarán en el centro de reunión de los jubilados. Las clases arrancarán el día 31 y se prolongarán los días 7, 14, 21 y 28 de noviembre, así como el 5, 12 y 19 de diciembre.
Inteligencia emocional
Las sesiones comenzarán a las cinco de la tarde y se prolongarán hasta las siete. El programa diseñado incluye talleres prácticos sobre soledad, inteligencia emocional, además de relaciones intergeneracionales y nuevas tecnologías.
«Para el 2020 la población mayor de 65 años representará un 23,26% en Bizkaia», detalló la concejal del área de Bienestar Social, Amaia Antxustegi. «Tenemos que potenciar sus capacidades con actuaciones que fomenten el envejecimiento activo», indicó.
El responsable del área social de La Caixa en la comarca, Joseba Argoitia, por su parte, recalcó la importancia de este tipo de actuaciones que ayudan a cumplir un doble objetivo. «Por una parte, el respeto a las personas mayores, y por otro lado, combatir la soledad de este sector de la población», señaló ayer en el acto de presentación del programa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.