«Es importante que la gente tenga una opinión formada de temas actuales»
Reputados científicos como Pedro Miguel Etxenike e Iker Badiola participan en el décimo aniversario del grupo Zientziaren Giltzak de Ondarroa
Mirari Artime
Lunes, 12 de mayo 2025, 16:02
«La divulgación científica contribuye a que la sociedad comprenda mejor el mundo que le rodea», aseguran desde el colectivo Zientziaren Giltzak de Ondarroa que durante los últimos diez años ha acercado la ciencia y la innovación con más de un centenar de conferencias al que han asistido más de 6.000 personas.
«Es importante que la gente tenga una opinión formada de temas de actualidad en un momento en el que tendemos a creernos casi todo», añaden. «Para nosotros es fundamental la frase con la que nos guiamos; una sociedad que conoce la ciencia es más libre y menos manipulable», recalcan.
Con ese objetivo y con motivo de su décimo aniversario han decidido ampliar las citas mensuales y organizar un denso calendario de actividades que contarán con la participación, entre otros, de reconocidos científicos como Pedro Miguel Etxenike, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica y actualmente catedrático de Física de la Materia Condensada en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y Presidente del Donostia International Physics Center.
También estará Iker Badiola, investigador de la villa costera, premio al mejor investigador joven (2006), nuevo director de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU y que a día de hoy sigue trabajando para desarrollar terapias contra la metástasis en el grupo de investigación de la UPV/EHU Signaling Lab. Además, tomará parte la presidenta de Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos y escritora, Ana Urkiza.
El encuentro tendrá lugar el último lunes de este mes a partir de las 18.30 en la antigua cofradía de pescadores. Previamente, se emitirá el documental 'El secreto de la naturaleza', en el que se recorre la vida y obra de Etxenike y en el que plantea al espectador sus reflexiones en torno a la ciencia, preguntándose qué es y en qué consiste.
Previamente, este lunes, la filóloga y Catedrática de EHU-UPV en el departamento de Lingüística y Estudios Vascos y Directora del grupo de investigación Gogo Elebiduna, Itziar Laka, detallará la manera en la que se crea y organiza el lenguaje que se produce en la cabeza.
Con pintxos
Desde Zientziaren Giltzak también se han propuesto acercar la ciencia de manera más distendida en espacios donde habitualmente no está presente. Y por ese motivo, los días 19, 20 y 21, llevarán las charlas al bar Zamora de Ondarroa, al de Uhagón, en Markina y a la sociedad recreativa de Lekeitio. Tampoco faltarán los pintxos.
El programa incluirá, el jueves días 22 a las once de la mañana, un taller sobre el poder de las mujeres en los talleres. Para poder participar, será necesario apuntarse con antelación en la oficina de turismo. «Uno de nuestros retos particulares es el de difundir el papel de la mujer en la ciencia y en euskera; dos cuestiones que nos diferencian de otras asociaciones con fines similares», manifestaron.
Las propuestas se completarán en junio con una fusión entre bertsos y el conocimiento científico entre conocidos representantes de los dos ámbitos y con una salida para conocer los detalles del geoparque desde el puerto de Deba.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.