Borrar
El exdirectivo del Athletic Iker Goñi será el nuevo presidente de la Federación vasca
De izquierda a derecha, la diputada de Cultura, Leixuri Arrizabalaga, la directora del Museo Euskal Herria de Gernika, Leire Irazabal, y el comisario de la muestra, Xabier Irujo, durante la visita a la exposición. Iratxe Astui

'Gamazada' revive en Gernika la rebelión foral en Navarra

El Museo Euskal Herria de la villa foral acoge una nueva muestra que relata la lucha navarra por el autogobierno a través de objetos históricos y documentos inéditos

Iratxe Astui

Gernika-Lumo

Miércoles, 21 de mayo 2025, 13:23

El Museo Euskal Herria de Gernika acoge la exposición 'Gamazada. Gure poltsikoaren jabe' (Dueños de nuestra hacienda), que rescata uno de los capítulos más intensos y significativos en la defensa del sistema foral y la autonomía de Navarra a finales del siglo XIX. Comisariada por el historiador Xabier Irujo, la muestra temporal, que se podrá visitar hasta el 21 de septiembre, propone un recorrido estructurado en tres bloques temáticos —Sustraiak (Raíces), 1893-1894 y Conflicto y Consecuencias— para sumergir al visitante en el contexto, desarrollo y repercusión «de uno de los episodios históricos más relevantes en defensa de la foralidad y el autogobierno de Navarra», resumió Irujo.

El acto de la presentación de la exposición, que ha tenido lugar esta mañana en el centro cultural de la villa foral, ha contado con la presencia de la diputada de Euskera, Cultura y Deporte, Leixuri Arrizabalaga, que subrayó la relevancia contemporánea de la muestra. «Es una oportunidad única para acercarnos a una parte de nuestra historia que, aunque lejana en el tiempo, tiene su influencia en el debate de hoy», apuntó. «Es una oportunidad para recordar, para aprender, pero, sobre todo, para pensar en la importancia de mantener viva nuestra memoria colectiva», añadió.

Entre los objetos destacados hay piezas de enorme valor simbólico e histórico, como el traje de Daniel Irujo, abogado nacionalista y uno de los organizadores de la revuelta; la toga de Estanislao Aranzadi, otro defensor clave del sistema foral; un puñado de monedas navarras de la ceca de Pamplona (establecimiento oficial donde se fabricaba y acuñaba moneda); y facsímiles del Fuero de Navarra y el Libro de Honor de los Navarros, esenciales para comprender la identidad jurídica e histórica de Navarra.

Visita guiada y recital

El espacio expositivo también incluye una maqueta del Monumento a los Fueros y grabados de época como la obra de Louis XIII por Nicolás de Larmenssin. Además, a través de pantallas táctiles, el público podrá consultar artículos de prensa originales que documentaron 'la Gamazada' en su momento, permitiendo una inmersión completa en el ambiente de la época.

La exposición se acompaña de una programación cultural que amplía y profundiza la experiencia. El 31 de mayo se celebrará una visita guiada, el 3 de junio tendrá lugar una charla-recital con Xabier Irujo y un concierto de Josu Okiñena (piano) y Garikoitz Mendizabal (txistu), y el 12 de junio se ofrecerá una conferencia a cargo del grupo Gernikazarra titulada 'SanRokada'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 'Gamazada' revive en Gernika la rebelión foral en Navarra

'Gamazada' revive en Gernika la rebelión foral en Navarra