La flota de altura del puerto de Ondarroa clama en Bruselas por su derecho a pescar
Un total de 32 asociaciones de armadores acuden a la Comisión Europea para que suspenda de manera inmediata la veda en 87 zonas del Atlántico noreste
Mirari Artime
Martes, 24 de junio 2025, 15:01
La asociación de productores de pesca de altura de Ondarroa, Oppao, junto con todas las organizaciones del sector adheridas a Cepesca –formada por 32 entidades de armadores con 725 buques, tanto de bajura como de altura, con cerca de 8.000 tripulantes– se han desplazado a Bruselas para clamar su derecho a pescar en aguas comunitarias.
«Además de celebrar la junta directiva trimestral, mantendremos reuniones con representantes de la Comisión Europea y con varios grupos de europarlamentarios para que nos dejen hacer nuestro trabajo, que es pescar, bajo los límites de las cuotas impuestas por la UE», ha señalado el gerente de la asociación ondarresa, Mikel Ortiz.
La presencia del sector en la sede de la UE responde a la última sentencia del Tribunal Superior de Justicia Europeo en la que se desestimaba el recurso para eximir al palangre de fondo de la prohibición de pescar en 87 polígonos del Atlántico noreste para proteger sus ecosistemas marinos vulnerables. Esta medida afecta directamente a toda la flota que captura merluza, rapé y cigalas, entre otros, con artes de fondo.
«A pesar de que el Instituto Español de Oceanografía, IEO, ha demostrado que el palangre de fondo tiene nulo impacto en el fondo marino, Bruselas no ha querido ceder ante la evidencia científica», ha añadido Ortiz.
Dependencia de Asia
«Y este golpe al sector se suma a la lista de directivas europeas, en las que Bruselas no tiene en consideración datos científicos, ni la seguridad ni la soberanía alimentaria, ni el impacto social, laboral y económico de las restricciones pesqueras que lleva imponiendo los últimos años», ha denunciado Mikel Ortiz.
«El 70% del pescado consumido en Europa procede de importación y que esta dependencia de Asia seguirá aumentando si no confiamos en nuestros pescadores», ha recalcado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.