

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iratxe Astui
Jueves, 5 de mayo 2022, 23:36
El Servicio de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, a través de la viceconsejería de Sostenibilidad Ambiental, dependiente del departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco, ha sacado a licitación la redacción del proyecto para la ejecución de un itinerario natural que contribuirá a «impulsar la movilidad lenta de la Reserva de la Biosfera en Bermeo», detallan desde el Ejecutivo autónomo.
La construcción de la futura vía verde, además, facilitará de manera notable el tránsito a pie de las numerosas personas que a diario disfrutan de sus paseos por la conexión, a través de la calle Txibitxiaga, entre el núcleo urbano de la villa marinera y el inicio del itinerario peatonal en dirección a Mundaka. La actuación afectará en concreto a la superficie de la acera que discurre paralela a las vías del tren y «que ha sido liberada por la demolición de antiguas infraviviendas», apuntaron las mismas fuentes.
La solución proyectada persigue generar «un itinerario natural, paralelo a la acera actual, a una cota distinta y a través de la zona verde a desarrollar», avanzan. El objetivo del plan, por otro lado, es «la generación de un conjunto paisajístico y medioambiental en la zona, que se conciba como la antesala de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, mediante un diseño completamente diferente, mucho más naturalizado», detallan en la descripción proyectada de la obra.
La actuación se dividirá en tres zonas diferenciadas a lo largo de Txibitxiaga kalea. La inicial se corresponde a la parte de la acera más próxima a la estación de Euskotren desde Santamañe. Desde ese punto, el itinerario natural se proyectará «en una ladera junto a un acantilado, aprovechando que desde este enclave hay unas vistas espectaculares al mar y al casco histórico de Bermeo».
El paseo contará «con una anchura constante de dos metros «, Además dispondrá de «barandilla de madera donde sea necesario para salvar un desnivel que pueda poner en peligro a los usuarios», explican.
La siguiente área se localiza en el mirador, próximo a la casa Kikunbera. La pasarela desembarcará en la zona contigua a ese punto, «pero a una cota inferior», matizan.
Por último, se actuará también en el área más amplia de la parte más alta de Txibitxiaga en donde se habilitará una zona de esparcimiento. «Todos los trabajos del itinerario natural tienen lugar fuera de la calzada, con el fin de interferir lo mínimo posible al tráfico de vehículos», avanzaron.
La redacción del proyecto contará con un presupuesto de 87.604 euros y un plazo de nueve meses para su presentación.
La ruta natural de Bermeo contribuirá también a ampliar la red de senderos peatonales de 24 kilómetros de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. La conexión verde, asimismo, dotará a la población local y a los visitantes «de un espacio cercano, de muy alto valor naturalístico», además de otorgar a la villa de un nuevo recurso cultural y turístico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.