

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Bermeo ha decidido cerrar el Gazteleku «hasta 2025», señaló ayer la concejal de Juventud del Consistorio de la villa marinera, Maite Caruezo. La medida ha estado motivada por la situación «insostenible» que atravesaba el centro juvenil, situado en la planta baja de la Casa de Cultura, sobre todo a lo largo del último año.
«No nos ha quedado otra opción porque el ambiente que se vivía en este espacio entre los jóvenes había llegado a situaciones graves», lamentó la edil responsable del área. «En alguna ocasión fue necesaria incluso la intervención de la Policía municipal», aseguró, asimismo.
Hasta ahora, el Gazteleku de Bermeo permanecía abierto los viernes y sábados, en horario de 18.00 a 22.00 horas. El servicio funcionaba bajo la atención de dos monitores, encargados de dinamizar las actividades que se desarrollaban en el espacio, en el que tenían cabida los chavales de entre 12 y 16 años.
La situación de convivencia entre los usuarios adolescente, sin embargo, llegó a convertirse «en un desmadre», subrayó, por su parte, el concejal del departamento municipal de Cultura, Endika Etxebarria. «Se han llegado a vivir comportamientos delictivos», matizó.
Al parecer, este tipo de actitudes se repetían «por parte de algunos chavales», que llegaban incluso «a lanzar insultos y objetos a los responsables del servicio, hasta el punto de que alguno se vio obligado a abandonar su puesto», relató Etxebarria. «Algunas cuadrillas de jóvenes venían a fumar y beber», puntualizó.
Estos comportamientos «incívicos» provocaron finalmente «la pérdida de autoridad de los monitores. A algunos les llegaron a insultar incluso en la calle, fuera de sus horas de trabajo», denunciaron desde el Ejecutivo costero.
Los responsables del centro juvenil han recordado que el servicio fue concebido como un espacio de disfrute, aprendizaje y participación comunitaria para adolescentes y jóvenes. «Pero ya no estaba cumpliendo con los objetivos educativos establecidos», aseguraron.
Ante esta circunstancia, Caruezo, destacó, por su parte, la importancia de «hacer un parón» y desarrollar una nueva oferta que responda a las necesidades de los jóvenes, con el objetivo de promover «el respeto, la responsabilidad, la igualdad, la crítica, la participación y la normalización lingüística», enumeró.
En este sentido, la Administración local planea abordar estas metas mediante la creación de un nuevo programa y agenda mensual de actividades «hasta la reapertura de un nuevo Gazteleku». Entre los objetivos del futuro espacio se incluyen la tolerancia hacia los demás, el fomento del ocio mediante juegos de mesa y tecnológicos, la exploración del entorno local y la gestión de emociones.
Para ello, se establecerá un nuevo grupo de trabajo en colaboración con otros departamentos municipales, como Bienestar Social, Igualdad y Euskera, para garantizar el éxito de la nueva iniciativa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
La agresión a un menor del Iurretako en Salou enfrenta a padres, directiva y partidos
Javier García Legorburu
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.