

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iratxe Astui
Martes, 14 de febrero 2023, 19:30
Bermeo Tuna World Capital (BTWC), la asociación que promueve a nivel global la gestión sostenible del atún, ha abierto el plazo de inscripción para participar en la primera edición de Bermeo Tuna Forum, que reunirá a representantes de la industria pesquera internacional en el Palacio Euskalduna de Bilbao los días 2 y 3 de mayo. El certamen buscará «lograr nuevos compromisos por la sostenibilidad del recurso pesquero más importante del mundo: el atún», apuntan desde el organismo responsable de organizar la cita.
El encuentro servirá, asimismo, de punto de encuentro y debate entre representantes institucionales de Naciones Unidas, Unión Europea, Gobierno de España y Gobierno vasco, así como de organismos científicos y representantes del sector. Además, acudirán también a la cita embajadores de las conocidas como 'Ciudades Mundiales del Atún', entre las que se encuentra Bermeo, Manta (Ecuador), General Santos (Filipinas) y Puerto Victoria (Seychelles).
En la jornada inaugural, que coincidirá con la celebración del Día Mundial del Atún, se oficializará el acuerdo de la 'Declaración Internacional por la Sostenibilidad del Atún', un nuevo compromiso internacional que persigue «salvaguardar el papel fundamental de la especie, la seguridad alimentaria, la economía y el respeto a los Derechos Humanos de todas las personas que participan en las actividades relacionadas con la cadena de valor del atún».
Al día siguiente, el programa del Bermeo Tuna Forum se trasladará a la villa marinera, que acogerá el acto oficial de la firma de la Alianza de las Ciudades Mundiales del Atún. «Será una cita histórica, ya que Euskadi se convertirá en el lugar donde se sellarán y se harán oficiales dos compromisos internacionales», señala Ignacio Serrats, presidente de la asociación BTWC.
El foro contará también con diferentes ponencias y mesas redondas en las que participaran expertos internacionales en la gestión sostenible del atún para analizar el impacto económico, social y medioambiental que genera la actividad pesquera. En su primera edición Bermeo Tuna Forum aspira a «posicionarse como referente en el sector y servir de espacio para el intercambio de ideas y conocimiento en torno a la sostenibilidad de uno de los principales recursos pesqueros del mundo», explican las mismas fuentes.
El foro cuenta el apoyo del Gobierno vasco, la Diputación de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bermeo y la Secretaría General de la Transición Social y Agenda 2030, así como el patrocinio de Nautical-Marine Instruments, el centro tecnológico AZTI, Bolton Food, Opagac, Serrats, Zunibal, TH Company, Mugaritz, Datafish, Satlink, Anabac y Abanca-Bankoa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.