Borrar
La lonja de Ondarroa ha recibido una importante descarga de bonito de la flota irlandesa. M. Artime

Armadores de Ondarroa venden por primera vez bonito de la flota irlandesa

Comercializan 60.000 kilos de una pareja de arrastre pelágico a una media de tres euros el kilo destinado al sector conservero y para fresco

Mirari Artime

Jueves, 3 de julio 2025, 17:35

La organización de productores de pesca de altura de Ondarroa, OPPAO, ha subastado por primera vez en su historia bonito del norte descargado en el puerto por una pareja de buques de arrastre pelágico irlandés.

«La iniciativa se enmarca en nuestra búsqueda por enriquecer y aumentar la variedad de especies comercializadas en la lonja ondarresa», ha señalado Mikel Ortiz, gerente de la entidad que engloba a una veintena de buques y que habitualmente se centra principalmente en la merluza, rape, gallo y caballa.

El precio medio de venta de cerca de las 60 toneladas repartidas por la lonja ha rondado los tres euros el kilo y ha sido adquirido en casi su totalidad para su manipulación por el sector conservero. De manera paralela, otras cuatro parejas de la misma flota europea han desembarcado otras 131 toneladas que han sido comercializadas a una cotización similar por una empresa local dedicada a la puja de pescado.

«Hay mercado para todos», han reconocido varios compradores al referirse a las piezas capturadas por una flota que cuenta con cerca de medio centenar de unidades y tradicionalmente «enemistada» con las embarcaciones del Cantábrico por el método empleado a la hora de consumir su cuota (una media de 4.000 toneladas).

Los arrantzales consideran que generan un gran volumen de descartes. Denuncian que arrojan grandes cantidades de pescado muerto al mar al no poder ser comercializado ante el estado en el que se encuentra y tan sólo regresan a puerto con las piezas más grandes obteniendo así una mayor rentabilidad económica.

En la jornada de hoy «ha habido partidas que tenían una calidad muy buena y que se han destinado para el fresco», han reconocido en la principal lonja de venta de pescado del territorio.

Entre las descargas presentadas por el arrastrero galo 'Eilean Croine' también han destacado dos enormes piezas de atún rojo, cada uno de ellos con 209 y 205 kilos de peso. Su gran tamaño ha atraído a compradores poco acostumbrados a la presencia de este tipo de pescado por estas latitudes.

«Si lo capturan, los traen porque les sale a cuenta», han indicado varios comercializadores antes de iniciar la subasta a viva voz. Al final, el precio medio ha quedado en poco más de 12 euros el kilo.

Favorable

Por otra parte, para la flota vasca, la costera está siendo «bastante favorable». La especie ha entrado de lleno en el Cantábrico y las capturas se están realizando entre el Cabo Matxitxako y San Vicente de la Barquera. «En poco espacio han encontrado un banco grande de pescado», han señalado desde las cofradías.

El cardumen se ha acantonado en masa frente a las costas de Cantabria por lo que buena parte de las descargas se llevan a cabo en los puertos de ese territorio. Los ejemplares que llegan a tierra son de gran tamaño y calidad. En estas últimas jornadas predomina el bonito mediano o recortado de seis kilos de peso, aunque también han aparecido piezas de más de diez.

El precio también está levantando los ánimos del sector. Las piezas más robustas se pagan a una media de 4 euros el kilo, mientras que las de calibre medio se cotizan a unos 3,60 euros.

La flota vasca ha capturado hasta ahora más de 957 toneladas, de las que se el 61% (583) se ha descargado en los puertos de Ondarroa, Hondarribia y Getaria. «Fuera de aquí, se han llevado a Avilés, Gijón, Santoña y Laredo», han añadido las mismas fuentes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Armadores de Ondarroa venden por primera vez bonito de la flota irlandesa

Armadores de Ondarroa venden por primera vez bonito de la flota irlandesa