Borrar
El Consorcio incoporará el caudal localizado tras las prospecciones en Berriatua. E. C.
Aceleran el plan para evitar restricciones de agua potable en Ondarroa y Berriatua

Aceleran el plan para evitar restricciones de agua potable en Ondarroa y Berriatua

Declaran como urgente la ocupación de los terrenos afectados por las obras que garantizarán el suministro a la población aunque los ríos lleven poco caudal

Mirari Artime

Martes, 11 de marzo 2025, 16:27

El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia quiere resolver cuanto antes que cada vez que los ríos de la cuenca del Artibai lleven poco caudal, a consecuencia de la escasez de lluvias, los municipios de Berriatua y Ondarroa se encuentren al borde de restricciones de agua potable al carecer de otro método alternativo. «Es necesario disponer de los terrenos con la mayor celeridad posible, con el objetivo de iniciar las obras planeadas y eliminar el problema», señalan desde la entidad consorciada.

Por ese motivo, el Gobierno vasco ha dado el impulso definitivo al proyecto en el que se unificarán los sistemas de abastecimiento de los dos enclaves en los que se cubre a un población cercana las 9.500 personas.

En concreto, ha dado el visto bueno al decreto por el que se declara de urgencia la ocupación por el Consorcio de Aguas, a efectos de expropiación forzosa, de los bienes y derechos afectados por unas obras que «se estiman inaplazables», según el Ejecutivo autónomo.

En la actualidad, según un estudio llevado a cabo por el órgano supramunicipal encargado de la gestión del agua, el sistema de abastecimiento de esta comarca tiene una carencia de 9 litros por segundo en la parte alta de la cuenca (Markina) y de 14 litros por segundo en la zona baja, es decir en Ondarroa y Berriatua.

Estos dos municipios se nutren de los caudales aportados por las captaciones de Beketxe, Pertike, Urdinoleta y Urepel, además del río Amaioa –en el barrio de Larruskain– Olaberreka, Munabe y Muniosolo.

Para resolver las carencias y optimizar los recursos disponibles, el plan diseñado contempla centralizar el tratamiento y distribución de las aguas captadas desde la estación de agua potable de Gorozika, en la villa costera que suministrará un caudal máximo de bombeo de 51,20 litros por segundo.

De manera paralela, se desmantelará la planta de Montegane que reconvertirá sus tanques de almacenamiento en depósitos de regulación de agua depurada para la población de Berriatua.

Junto a Cikautxo

Asimismo, se eliminarán instalaciones y bombeos innecesarios, a la vez que se incorporarán los nuevos recursos de 15 litros por segundo procedentes del sondeo B –que se llevó a cabo en Berriatua con una profundidad de 400 metros y que resultó productivo– hasta la planta de Gorozika mediante una nueva estación de impulsión que se instalará colindante a la empresa Cikautxo, junto a la carretera vecinal que accede a la BI-633.

Con la ejecución de estos trabajos, diseñados tanto para situaciones de funcionamiento habitual como para momentos de emergencia o excepcionales, en las que se han previsto actuaciones que permitirían trasvasar los caudales, «se eliminará el déficit de agua que hay en la comarca, se garantiza el suministro a la población y se mejora la gestión del recurso», añade el informe.

Las obras, que cuentan con un presupuesto base de licitación de 5,9 millones de euros sin IVA, tienen un plazo de ejecución de poco más de año y medio e incluirán medidas para minimizar su afección en el entorno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Aceleran el plan para evitar restricciones de agua potable en Ondarroa y Berriatua