

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El verano vizcaíno ha llegado cargado de música. Las fiestas patronales ofrecerán decenas de conciertos para todos los gustos y programados con la firme ... intención de que no te quedes en casa ni un solo fin de semana. Santurtzi, Barakaldo, Bilbao, Basauri... Repasamos las actuaciones más interesantes desde julio hasta octubre. ¡Y todas gratis!
Sábado, 13 de julio. 23.00 horas
¿Quién no ha tarareado una canción de Coti alguna vez? El cantante argentino es además el compositor de himnos como 'Color Esperanza' de Diego Torres, 'Andar conmigo' de Julieta Venegas y 'Te quise tanto' de Paulina Rubio. Esta vez, el artista se subirá al escenario junto a la Banda de Música de Santurtzi 'Unión Musical Vizcaína'. Será una oportunidad única para disfrutar de temas como 'Nada fue un error' y 'Antes que ver el sol' como nunca los habías oído.
Domingo, 14 de julio. 22.30 horas
Los cuñados mejor avenidos del panorama musical prometen una buena fiesta en Santurtzi. Su último trabajo, 'Rebobinando' es un repaso a sus 25 años de carrera llena de estribillos pegadizos y de letras de amor. 'Cuando zarpa el amor', 'Sueño contigo' y 'Nunca debí enamorarme' serán sin duda las más coreadas.
Lunes, 15 de julio. 23.00 horas
El cantante de hip hop y reggae Beret es el concierto más esperado en Santurtzi por el público joven. Este sevillano de 23 años, que ha colaborado con SFDK y Sebastián Yatra, es conocido por éxitos como 'Lo siento' y 'Vuelve'.
Y además... Víctor Manuel (martes 16, 23.15 horas), EraBatera y Sidecars (miércoles 17, 23.15 horas), Modus Operandi y Tremenda Jauría (jueves 18, 22.30 horas) y La Casa Azul (viernes 19, 23.00 horas).
Sábado, 13 de julio. 23.30 horas
El grupo Lola Índigo pondrá patas arriba Barakaldo. Con coreografías prácticamente imposibles de reproducir, la andaluza Mimi ofrecerá un espectáculo lleno de marcha. La exconcursante de 'OT 2017' y su cuerpo de baile se subirán al escenario de la Herriko Plaza con el reto de que nadie se quede quieto. 'Ya no quiero na', 'Mujer Bruja' y 'Me quedo' son algunos de los temas más esperados.
Sábado, 20 de julio. 23.30 horas
Los rumberos tienen una cita ineludible con La Pegatina en Barakaldo. La banda catalana, un clásico en las fiestas vizcaínas, ofrecerán un concierto lleno de buen rollo y estribillos conocidos. Los autores de 'La Venda', el tema que este año ha representado a España en Eurovisión y del archiconocido 'Maricarmen' son una apuesta segura en cualquier juerga.
Y además... A dos bandas, tributo a Joaquín Sabina (miércoles 17, 22.30 horas), Esne Beltza (viernes 19, 23.00 horas) y Hesian (sábado 20, 01.00 horas).
Viernes, 19 de julio. 23.00 horas
Revolucionaria, festiva y llena de fusión. Así será la actuación de Amparanoia en Amorebieta. Tras una intensa gira europea, la cantante ofrecerá un concierto con todos sus grandes éxitos. La banda que lideraba se disolvió en 2008, pero regresó nueve años después para celebrar el 20 aniversario de su debut. Y desde entonces no ha parado de tocar.
Martes, 23 de julio. 23.00 horas
Trikitixa en ristre, a Huntza le espera un verano movidito. El joven grupo guipuzcoano, además de en Amorebieta, tocará en las fiestas de Bilbao, Vitoria y San Sebastián. Los creadores de los éxito 'Aldapan gora' e 'Iñundik Iñoare' son soplo de aire fresco en el panorama musical vasco y una apuesta segura para generar buen ambiente. Imprescindible llevar ropa cómoda: lo quieras o no, vas a acabar bailando.
Y además... Onintze (lunes 15, 23.00 horas), Gozategi (martes 16, 23.00 horas), Anita Parker (lunes 22, 22.30 horas), Nogen y Esne Beltza (miércoles 24, 22.00 horas), Serafin Zubiri y En Esencia Orquesta (viernes 26, 23.30 horas), Kaotiko y Willis Drummond (viernes 26, 23.30 horas) y Dvicio y Los40 Classic (sábado 27, 23.00 horas).
Miércoles, 14 de agosto. 23.30 horas
La banda de folk metal, que lleva 30 años en activo, recalará en Portugalete para hacer un repaso de su extensa carrera. Mägo de Oz ha sufrido varios cambios de formación, pero sin perder un ápice de su esencia. Los autores de 'Fiesta Pagana', 'Finisterra' y 'Quiero oír tu voz' prometen un espectáculo con mayúsculas. Su puesta en escena nunca decepciona.
Y además... Fangoria (jueves 15, 23.30 horas), Twin Melody (viernes 16, 20.00 horas), ETS (viernes, 23.30 horas) y Dvicio (sábado 17, 22.30 horas).
Sábado, 17 de agosto. 23.30 horas
El grupo heavy metal vasco será el encargado de dar el pistoletazo de salida a la Aste Nagusia. La banda de Eibar actuará el primer día de fiestas de Bilbao con un repertorio compuesto por las canciones que les han acompañado a lo largo de 28 años. Tampoco faltarán temas de su último disco: 'Maitasunaren pasioa'. Sin duda, el bolo más cañero de la semana.
Miércoles, 21 de agosto. 23.30 horas
Aste Nagusia cuenta en su cartel musical con una de las mejores voces españolas. Mónica Naranjo ofrecerá un concierto muy especial en compañía de la BOS, que en la pasada edición ya se subió a ese mismo escenario con los bilbaínos Doctor Deseo. La cantante de 'Sobreviviré' brindará una actuación llena de fuerza y matices líricos.
Sábado, 24 de agosto. 0.00 horas
Los amantes del trap tienen una cita en Aste Nagusia con C. Tangana. El madrileño, que alcanzó la cima del éxito con el hit mundial 'Mala Mujer', será uno de los mayores reclamos para los jóvenes en las fiestas de Bilbao. Ha colaborado con Rosalía, junto a la que escribió 'Malamente', y Nicky Jam, entre otros. Polémico, pero con un importante tirón, acostumbra a subirse al escenario con dos bailarinas de pole dance.
Y además... Su Ta Gar (sábado 17, 23.30), Dúo Dinámico (lunes 19, 23.30 horas), Bebe (martes 20, 23.30 horas), Huntza (miércoles 21, 0.00 horas) y La M.O.D.A. (jueves 22, 23.30 horas).
Sábado, 21 de septiembre. 23.30 horas
Si repasamos las estadísticas es posible que nos encontremos con que Fangoria es el grupos que más han actuado en las fiestas vizcaínas en los últimos años. Una clara muestra de que siempre deja con ganas de más. De hecho, este verano también pasará por Portugalete. Alaska hará un repaso a toda su carrera acompañada por un cuerpo de baile y con varios cambios de vestuario. Si no la has visto en directo, este es el momento.
Y además... Oxabi (viernes 13, 22.30 horas), Tremenda Jauría (sábado 14, 22.30 horas) y Eskean Kristö + Itziarren Semeak (viernes 20, 22.30 horas).
Sábado, 12 de octubre
Efecto Mariposa, con 18 años de carrera a sus espaldas, tocará en Basauri los temas de su último trabajo, 'Vuela'. La banda malagueña liderada por Susana Alva hará además un repaso de sus grandes éxitos. Seguro que el público reclama canciones como 'Sola' y 'No me crees' , y por qué no, su versión de 'El Mundo'.
Y además... Nogen (viernes, 11), Los Míticos 70, Micky, Jeanette y Lorenzo Santamaria (martes, 15), Danza Invisible (viernes, 18) y Boikot (sábado, 19).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
La agresión a un menor del Iurretako en Salou enfrenta a padres, directiva y partidos
Javier García Legorburu
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.