¿Por qué un concesionario de Oviedo gana todos los concursos?
Malestar en el sector del automóvil vasco porque la empresa asturiana ha conseguido contratos en Getxo, Barakaldo, Irún, Eibar, Beasain, San Sebastián...
Automóviles Oviedo irrumpió en 2023 en Euskadi cuando consiguió un contrato para suministrar coches oficiales para los altos cargos del Departamento de Seguridad del Gobierno ... vasco en el desarrollo de sus funciones. Ya había ganado antes un contrato pequeño en Euskadi, pero fue aquella adjudicación de 1,8 millones -tramitada por vía de urgencia por las dificultades que atravesaba el mercado del automóvil- con la que se introdujo definitivamente en el mercado vasco del automóvil.
En aquella ocasión 6 empresas presentaron sus ofertas para suministrar 40 coches de alta gama. Automóviles Oviedo ganó el concurso porque presentó una oferta con la que era «imposible competir». El precio medio de los vehículos se situó en unos 37.000 euros. En cambio, si se consultaba en páginas especializadas de internet, se pueden encontrar los BMW X1 desde 42.700 euros y los BMW 320e desde 50.000 euros.
40 coches de alta gama
para los altos cargos del Departamento de Seguridad. Este fue el primer gran contrato que consiguió Automóviles Oviedo en Euskadi en 2023.
70.000 euros por coche
Este es el precio aproximado que cuestan los vehículos BMW de la Ertzaintza, una vez transformados y equipados para funciones policiales. Se trata de un precio mucho más bajo del previsto en el concurso.
Esa misma filosofía «competitiva» es la que ha seguido el concesionario asturiano desde entonces. Y le ha servido para ganar el último gran concurso de la Ertzaintza, el de los 300 coches patrulla. En esta ocasión no tuvieron competencia porque sólo se presentaron ellos. Y esta misma estrategia empresarial le ha valido para hacerse con los contratos de muchas de las licitaciones por las localidades de más de 20.000 habitantes de Euskadi en los dos últimos años. La lista de policías locales que tienen ya -o están a las puertas de hacerlo- coches patrulla de la marca BMW proporcionados por esta empresa es abultada: Barakaldo, Eibar, Getxo, Irún, San Sebastián, Beasain... En muchos casos, esta firma fue la única que se presentó o pudo finalmente optar a la licitación.
«Nuestra apuesta es arriesgada. Pero si no arriesgo no soy empresario. Nuestro secreto es que tenemos precios muy competitivos», insiste José Luis Fernández, uno de los responsables de la compañía.
Automóviles Oviedo no sólo ha ganado concursos en Euskadi. También se ha hecho con importantes adjudicaciones en Madrid y Alcobendas, entre otros lugares. Otra de las claves es que están «muy enfocados» al sector de los coches policiales y tienen un taller en el que ofertan también la transformación de los vehículos.
«Precios especiales»
Una de las claves de su «éxito» -explican en este concesionario- es la apuesta de BMW por introducirse en el mercado de los coches policiales y autoridades. En otros países «es muy habitual» ver patrullas de la marca BMW y en España parecía algo extraño hasta hace no mucho. En estas circunstancias, la marca alemana ha apostado por ofrecer «precios especiales» a las administraciones para competir con coches «más baratos y que tienen menos prestaciones».
Fuentes del sector automovilístico vasco critican que las condiciones que se exigen en los pliegos de muchos municipios y del Gobierno vasco con «inasumibles». Alguna empresa se ha quejado por esta situación y por el hecho de que una compañía de Oviedo esté ganando casi todos los concursos importantes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.